°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plan de Contingencia ante presencia de hidrocarburos en río Pánuco

Desbordamiento del río Pánuco, en imagen de archivo. Foto Sergio Hernández Vega
Desbordamiento del río Pánuco, en imagen de archivo. Foto Sergio Hernández Vega
24 de agosto de 2021 23:20

Tampico. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) activó su Plan Local de Contingencias (PLC), debido a la presencia de hidrocarburo en el río Pánuco por el desbordamiento de diques de la refinería Francisco I. Madero de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Luego de las torrenciales lluvias causadas por el huracán ‘Grace’ en días recientes, hidrocarburos condensados provenientes de los contenedores de almacenamiento de la refinería se desplazaron al Pánuco y llegaron hasta la desembocadura del río en el Golfo de México, lo que obligó a la comandancia de la Primera Zona Naval a activar el PLC, sin que hasta el momento Pemex haya emitido información al respecto.

Las manchas del producto por la creciente del Pánuco, torrente que divide a Tamaulipas de Veracruz, llegaron hasta la playa Miramar, el destino turístico por excelencia en la región noreste de México, por lo que la Capitanía de Puerto recomendó a las embarcaciones extremar precauciones durante la navegación.

La advertencia se debió a que además del hidrocarburo, el Pánuco arrastra gran cantidad de basura y palos, que representan un peligro para las lanchas con motor fuera de borda en las cuales se trasportan los casi 10 mil pobladores del norte de Veracruz que van a trabajar a Tampico y Ciudad Madero, en el sur de Tamaulipas.

Versiones emitidas por afiliados al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, que laboran en brigadas de apoyo a la Semar, dicen que la invasión de hidrocarburo en el Pánuco ya se contuvo a través de diversos métodos, entre ellos la aplicación de químicos a los contaminantes en el cuerpo de agua para hundirlos y limpiar el área afectada.

Imagen ampliada

Exigen castigo a policías por muerte de normalista

Estudiantes realizan tercera marcha. Fiscalía General de Chiapas no ha investigado. Seguiremos protestando, no nos vamos a callar, aseguran los alumnos

"En los partidos políticos no hay una verdadera democracia": Ukeme Bautista

Óscar Ukeme Bautista Muñoz explicó los motivos por los cuales la comunidad wixárika inició el proceso de cambio de régimen de gobierno en poblaciones, y aseguró, que “cuando son electos nuestros representantes por la vía de partidos políticos, no representan los intereses de la comunidad, aun también siendo hermanos indígenas".

Comunidad wixárika votó para decidir su forma de gobierno local

Cifras preliminares muestran que modificar el régimen tiene más votos
Anuncio