°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Onda tropical 23 provocará lluvias en casi todo el país

24 de agosto de 2021 09:17

Ciudad de México. Información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que este martes, el pronóstico es de lluvias puntuales intensas (de 75.1 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en regiones de Campeche, Puebla y Tabasco; fuertes (de 25.1 a 50 mm) en zonas de la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Tlaxcala; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Nuevo León y Sonora.

Las lluvias podrían acompañarse de tormentas eléctricas y posible caída de granizo en Chiapas, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Veracruz.

Asimismo, se estiman vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 2 metros (m) en las costas de Oaxaca, y rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, las costas de Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, así como en el Istmo de Tehuantepec.

Las condiciones atmosféricas serán generadas por la Onda Tropical Número 23, que recorrerá el oriente, centro y sur de México, en interacción con una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico, ubicada al sur de las costas de Oaxaca, así como por la Onda Tropical Número 24, que se aproximará a la Península de Yucatán, y por el Monzón Mexicano, en combinación con inestabilidad atmosférica superior.

Al amanecer, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en zonas montañosas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

En contraste, durante la tarde se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Sinaloa y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

A las 7:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión en el Océano Pacífico incrementó a 80 por ciento su probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. Se localiza a 315 kilómetros al suroeste del río Suchiate, frontera México-Guatemala, y se desplaza hacia oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 km/h. Su circulación refuerza la probabilidad de lluvias en el sureste del país.

Imagen ampliada

Lago de Texcoco se recupera; lluvias recientes cubrieron 4,300 hectáreas

La superficie con mayor captación de agua es donde iban a estar la terminal aérea y las pistas del NAIM, señala.

Profesores de Chapingo piden a Sader intervenir ante presunta corrupción en la UACh

Académicos solicitaron a Julio Berdegué auditorías, fiscalización del presupuesto y atención a denuncias contra el rector Ángel Garduño, a quien señalan por agresión sexual y colusión con grupos políticos.

Permiten libre paso en caseta de México-Querétaro por desaparición de joven

Jeshua Cisneros Lechuga de 18 años, que desapareció en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el 13 de noviembre.
Anuncio