°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comunidad yaqui aprueba la creación del Distrito de Riego 018

El gobernador electo de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció que la Guardia Tradicional de la Nación Yaqui avaló, por unanimidad, la creación del Distrito de Riego 018. Foto ‘La Jornada’
El gobernador electo de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció que la Guardia Tradicional de la Nación Yaqui avaló, por unanimidad, la creación del Distrito de Riego 018. Foto ‘La Jornada’
24 de agosto de 2021 11:26

Guaymas, Son. El gobernador electo, Alfonso Durazo Montaño, anunció que la Guardia Tradicional de la Nación Yaqui avaló, por unanimidad, la creación del Distrito de Riego 018, como parte de los avances del Plan de Justicia para los Pueblos Indígenas que impulsa el gobierno de la República, en la conmemoración de los 200 años de la independencia, 500 años de la conquista y los 700 años de la fundación de Tenochtitlán.

“Comparto con alegría que hoy la comunidad yaqui aprobó por unanimidad la creación del Distrito de Riego 018, el cual será transferido a la etnia para su administración, uso y disfrute colectivo. Es la primera ocasión en la historia de nuestro país en que un pueblo indígena podrá operar un distrito de riego de manera sustentable, a través de un organismo regido por sus propias formas de organización comunitaria”, suscribió en sus redes sociales el gobernador electo de Sonora.

Alfonso Durazo insistió en que su gobierno atenderá la deuda histórica que mantiene con los pueblos originarios de la entidad y reiteró que seguirá apoyando, sin regateos, la implementación del Plan de Justicia Yaqui del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una consulta libre, previa e informada, celebrada en Vícam Pueblo y Pótam, las autoridades tradicionales se pronunciaron a favor de la creación del distrito de riego y de que el presidente López Obrador firme el próximo 28 de septiembre el decreto que le da validez legal, durante un acto conmemorativo de justicia al pueblo yaqui y de petición de perdón a los pueblos originarios del país.

Imagen ampliada

Sansores: en Campeche “'Alito' tiene 34 propiedades a través de prestanombres”

La expropiación de tres de ellas “no es despojo, se hará una obra de utilidad pública y esta vez los amparos no van a entrar”, aseguró la gobernadora.

Tapachula: parte la enésima caravana de migrantes

La conforman unas mil personas; protestan por falta de respuesta a petición de asilo.

En sesión alterna, Morena y aliados eligen Mesa Directiva del Congreso de Querétaro

La sesión no contó con la presencia de los legisladores del PAN, PRI, MC y un independiente. Georgina Guzmán Álvarez fue electa como nueva presidenta de la Mesa Directiva.
Anuncio