°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Soriana aceptará pagos con CoDi de la mano de HSBC

Compras en una tienda de Soriana, en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
Compras en una tienda de Soriana, en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
24 de agosto de 2021 13:27

Ciudad de México. HSBC México dio a conocer que Soriana aceptará CoDi en sus 760 tiendas del país como medio de pago.

Informó que desde este mes, la tienda de autoservicio permitirá a sus usuarios realizar pagos con CoDi por medio de un código QR que se instalará en las cajas de sus sucursales.

“En HSBC México nos da mucho gusto seguir impulsando el uso de CoDi en diferentes empresas que reciben pagos en distintos puntos del país. La adopción de nuevos mecanismos de cobro digitales complementa las opciones sin contacto físico, lo que brinda mayor seguridad y disponibilidad a los usuarios”, dijo Carlos González Fillad, director ejecutivo de banca transaccional de HSBC México y Latinoamérica.

Actualmente CoDi se encuentra aún en una etapa de adopción en el país y al momento, según cifras oficiales del Banco de México (BdeM), hasta el 22 de agosto se tienen un total de 10 millones 155 mil cuentas validadas para poder usar este medio de pago.

HSBC explicó que el programa piloto de esta forma de pago en las tiendas de autoservicio de Organización Soriana se realizó durante el mes de julio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y actualmente ya se encuentra disponible en todas las líneas de caja de estas tiendas en la República Mexicana.

“Para Soriana ofrecer alternativas vanguardistas que permitan agilizar procesos y disminuir el uso de efectivo en las compras de nuestros clientes es una prioridad, y una opción como CoDi® permite realizar el pago del súper sin necesidad de contacto físico, solo a través de la lectura de un código en la línea de cajas, lo cual es incluso más cómodo”, comentó Mauricio Hinojosa, gerente regional de desarrollo de servicios financieros de Organización Soriana.

CoDi ya se puede usar en tiendas como Chedrahui, Telmex, Farmacias del Ahorro y en AT&T.

Imagen ampliada

Impuesto a remesas sería injusto y contrario a compromisos internacionales: BBVA

La Cámara de Representantes de Estados Unidos propuso gravar con un impuesto del 5% los envíos de migrantes no documentados a cualquier destino global.

Crece 0.7% la economía mexicana en abril: Inegi

Por grupos de actividad económica, se espera una baja anual de 0.8 por ciento en las secundarias y un incremento de 1.5 por ciento en las terciarias.

Baja probabilidad de error humano en choque de buque Cuauhtémoc: CAMEINTRAM

José Manuel Urreta, presidente del organismo, comentó que el percance se explicaría más por condiciones naturales.
Anuncio