°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ssa: bajó 11% la curva epidémica de Covid


23 de agosto de 2021 08:33

Ciudad de México. El periodo del 8 al 14 de agosto pasado inició con una disminución de 11 por ciento en la curva epidémica de Covid-19. Es la caída más fuerte desde mediados de mayo, cuando se aceleró la transmisión del virus SARS-CoV-2 en el país, mientras entre el sábado y el domingo se confirmaron 7 mil 658 casos de la enfermedad y 228 fallecimientos.

Hasta ayer, las cifras acumuladas eran de 3 millones 225 mil 73 personas que han tenido la infección y 253 mil 155 que han perdido la vida por complicaciones graves de la misma. Cabe recordar que, como cada fin de semana, y debido a la disminución de la actividad en la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, la cantidad de nuevas confirmaciones de casos y decesos se reduce.

En cuanto a la curva epidémica, a principios de la semana pasada, la Secretaría de Salud (Ssa) indicó que había datos preliminares que apuntaban hacia el descenso de los contagios en el país, pero que era necesario esperar un par de semanas para confirmar un cambio en la trayectoria de la tercera ola de Covid-19.

La disminución de menos 11 por ciento en la tendencia corresponde a lo ocurrido hace dos semanas con respecto a la anterior (del 1 al 7 de agosto), pues el cálculo se realiza con base en la información más puntual de que se dispone sobre los casos confirmados del coronavirus mediante pruebas de laboratorio.

La ocupación hospitalaria se mantuvo el domingo sin cambios respecto del día anterior, con pacientes en 54 por ciento de las camas generales y 48 por ciento de las que tienen ventilador.

El número de casos activos ayer era de 142 mil 109, de los cuales la mayoría se encuentran en las siguientes entidades: Ciudad de México (30 mil 531), estado de México (10 mil 692), Nuevo León (10 mil 435), Tabasco (7 mil 465), Jalisco (6 mil 26), Veracruz (5 mil 467), Tamaulipas (3 mil 602), Michoacán (3 mil 281), Colima (3 mil 247) y Querétaro (3 mil 51).

Con relación al Plan Nacional de Vacunación, la Ssa informó que el sábado se aplicaron 279 mil 498 dosis, para un acumulado de 80 millones 683 mil 665. El número equivale a 63 por ciento de la población que tiene al menos una dosis de los seis biológicos disponibles en el país.

Imagen ampliada

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

"Persecusión política" contra 'Alito', "venganza" del gobierno de México: Copppal

Las acusaciones en contra de Moreno se deben a “su oposición al régimen autoritario de partido único que amenaza las libertades en esa nación", difundió la organización encabaza por el propio dirigente del PRI.
Anuncio