°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oposición pide a OEA nueva declaración sobre elecciones del 6 de junio

Marko Cortés, Luis Almagro (segundo de izquierda a derecha), Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, dirigentes del PAN, PRI y PRD, respectivamente, el 23 de agosto de 2021. Imagen tomada del Twitter de @alitomorenoc
Marko Cortés, Luis Almagro (segundo de izquierda a derecha), Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, dirigentes del PAN, PRI y PRD, respectivamente, el 23 de agosto de 2021. Imagen tomada del Twitter de @alitomorenoc
23 de agosto de 2021 12:26

Aun cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ya expresó que la Organización de Estados Americanos (OEA) emitió una opinión sobre las elecciones de junio y no reportó incidencias graves, esta mañana el bloque opositor pidió en Washington a ese organismo emitir una resolución y una recomendación al gobierno de México sobre aquel proceso.

Los dirigentes de PAN, PRI y PRD se reunieron con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, a quien entregaron una carta donde le piden se pronuncie sobre la supuesta “intervención, consentida o pactada por el gobierno federal, del crimen organizado en las elecciones”, esto a partir de la narrativa que ha manejado el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.

También, le solicitan emita una resolución respecto del “hostigamiento permanente del Ejecutivo federal al Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.

Y que asuma una postura sobre “el uso faccioso de las instituciones de procuración de justicia y persecución a los opositores del gobierno y respeto del constante ataque del gobierno a los medios de comunicación y líderes de oposición”.

El presidente ha expresado que su gobierno no permitirá una actitud injerencista por parte de la OEA. “México no es colonia ni protectorado. México es un país independiente, libre y soberano”, acotó el 20 de mayo en el contexto de la misión de ese organismo para observar las elecciones.

“Estamos abiertos para que vengan observadores a las elecciones. Desde luego no vamos a permitir ninguna intromisión que afecte nuestra soberanía y eso ya lo saben en la OEA y lo saben en la ONU”, resaltó ese mismo día.

Incluso, el 24 de julio pasado planteó sustituir a esa instancia “por un organismo autónomo, no lacayo de nadie”, que sea “mediador” en conflictos en las naciones sobre asuntos de derechos humanos y de democracia, pero “a petición y aceptación de las partes”.

Como parte de la carta entregada a Almagro, los dirigentes del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano alegan que la postura presidencial “no representa el sentir de la nación y además nos ha puesto en el grupo de países que ponen en riesgo la democracia y las libertades en la región”.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.