°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restablecen electricidad en 34% en estados del centro, tras paso de 'Grace'

Trabajos de la CFE en Mérida, tras el paso del huracán 'Grace'. Foto La Jornada Maya
Trabajos de la CFE en Mérida, tras el paso del huracán 'Grace'. Foto La Jornada Maya
22 de agosto de 2021 09:37

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que reestableció el suministro de energía eléctrica a los 740 mil 509 usuarios que resultaron afectados por el primer impacto del huracán “Grace” en los estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

En Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala el servicio se ha reestablecido al 34 por ciento tras el paso del fenómeno en categoría 3, que disminuyó de manera gradual en su avance hacia el centro del territorio nacional.

Hasta el sábado habían resultado afectados 806 mil 363 usuarios en los estados antes mencionados por las fuertes lluvias y vientos provocados por el segundo impacto del huracán, los cuales representan menos del 10 por ciento del total de los usuarios de CFE en la región.

La CFE mantiene actividades de manera ininterrumpida de restablecimiento hasta alcanzar la totalidad de los usuarios que resulten afectados

Por entidad, se presentan el número de usuarios afectados:

431 mil 355 usuarios afectados en Veracruz; 30 por ciento de restablecimiento eléctrico.

35 mil 196 usuarios afectados en San Luis Potosí; 93 por ciento de restablecimiento eléctrico.

109 mil 581 usuarios afectados en Hidalgo; 27 por ciento de restablecimiento eléctrico.

224 mil 860 usuarios afectados en Puebla; 34 por ciento de restablecimiento eléctrico.

5 mil 371 usuarios afectados en Tlaxcala; 81 por ciento de restablecimiento eléctrico.

La CFE detalló que para la atención de la emergencia se han dispuesto de mil 172 trabajadores electricistas, 195 grúas, 364 vehículos, 1 helicóptero y 35 plantas de emergencia.

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio