°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide CNDH investigación expedita por asesinato de reportero en Veracruz

Ofrenda improvisada en el lugar donde fue asesinado el periodista Jacinto Romero Flores, en el municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz. Foto Afp
Ofrenda improvisada en el lugar donde fue asesinado el periodista Jacinto Romero Flores, en el municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz. Foto Afp
21 de agosto de 2021 15:15

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) exigió una investigación “exhaustiva y expedita” del asesinato del periodista Jacinto Romero Flores, ocurrido el jueves pasado en Ixtaczoquitlán, Veracruz.

Indicó que históricamente en México las condiciones en que los periodistas han desarrollado su profesión “han sido generalmente adversas. Por décadas imperaba la censura, el espionaje, el cierre de medios, el destierro y hasta el asesinato por el sólo hecho de disentir del poder, y hoy lo que vivimos es producto de la influencia del crimen organizado y de la impunidad que genera la lentitud en las investigaciones y el castigo a los culpables, lo que resulta igual de agraviante, pero de diferente naturaleza”.

En un comunicado refirió que desde noviembre de 2019, en que inició la actual gestión, se han registrado 45 asesinatos de periodistas, “algunos por hacer denuncias contra políticos y funcionarios locales, otros por cubrir hallazgos de restos de desaparecidos o escenarios de ejecutados y hay que agregar que algunos de ellos contaban con escoltas, asignados por el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, o estaban en espera de ser incluidos en el mismo, por antecedentes de haber recibido amenazas por sus denuncias contra el crimen organizado”.

La CNDH manifestó que las agresiones a periodistas “representan sin duda un atentado al ejercicio de la libertad de expresión y de prensa”.

Condenó “enérgicamente” el homicidio de Romero Flores y exigió una investigación que permita el esclarecimiento de los hechos y su posible vínculo con su actividad profesional, toda vez que según su familia, había recibido amenazas con anterioridad.

Señaló que según información recabada, Romero Flores fue asesinado por sujetos desconocidos que le dispararon mientras circulaba en su automóvil. El periodista trabajaba, principalmente, en municipios indígenas en la sierra en Zongolica y Orizaba y era reconocido por sus denuncias por las injusticias sociales y la inseguridad.

La CNDH demandó a la Fiscalía General de Veracruz indagar los hechos y coordinar acciones para la atención integral de los familiares y víctimas indirectas en el caso.

Llamó a reforzar las acciones de protección del Estado para garantizar el ejercicio de la profesión periodística, y la capacidad de respuesta de las fiscalías, “que dé certidumbre de justicia, que rompa el círculo vicioso de la impunidad y garantice el respeto irrestricto de los derechos humanos”.

Imagen ampliada

Rescatan a automovilistas de la corriente en San Cristóbal tras intensas lluvias vespertinas

Señalaron que el nivel del agua del arroyo que cruza la Calzada Tlaxcala en el barrio del mismo nombre alcanzó hasta un 90 por ciento de su capacidad, generando encharcamientos en calles aledañas como América Libre, Julián Villagrán, Rosario Castellanos y Rivera, por lo que fue necesario acordonar el área.

Sarampión alcanza 17 casos en Jalisco

Según el secretario de Salud Héctor Raúl Pérez Gómez, ninguno de los casos es grave y se está muy lejos de los cientos de contagios y más de 20 muertes ocurridas en Chihuahua, que con mucho ocupa el primer lugar en los brotes de la enfermedad.

Descubren a dos leones y dos tigres en vivienda de colonia Matilde en Pachuca

El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, luego de una denuncia anónima que advertía sobre el sacrificio de perros en el lugar.
Anuncio