°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Opera IMSS con normalidad en Península de Yucatán tras paso de 'Grace'

El doctor Felipe Cruz Vega, jefe de la División de Proyectos Especiales de Salud y creador del CVOED del IMSS. Foto Cortesía IMSS
El doctor Felipe Cruz Vega, jefe de la División de Proyectos Especiales de Salud y creador del CVOED del IMSS. Foto Cortesía IMSS
19 de agosto de 2021 20:06

Ciudad de México. Luego del paso del huracán Grace por la Península de Yucatán, los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabajan con normalidad. No sufrieron afectaciones, informó Felipe Cruz Vega, jefe de la División de Proyectos Especiales de Salud y creador del Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) del organismo.

Indicó que con anticipación, las representaciones del instituto en Quintana Roo, Yucatán y Campeche elevaron el nivel de seguridad, lo que implicó poner a resguardo a pacientes con Covid-19 y otras enfermedades, bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

“Hay mucha experiencia en Quintana Roo y Yucatán” sobre cómo actuar frente a estos fenómenos meteorológicos, señaló el experto.

Destacó que el IMSS participa en el Comité Nacional de Emergencias y a través del CVOED la institución vigila en tiempo real el desarrollo de fenómenos como éste y cualquier otra amenaza para la red hospitalaria.

 

Imagen ampliada

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.

Pide García Luna extensión de 90 días para presentar apelación escrita de su condena

Abogados del ex secretario de Seguridad de México argumentaron que ha sido muy difícil comunicarse con su cliente y debido a eso no han podido estructurar sus argumentos.

Ministros electos preparan acuerdos para abatir rezago de expedientes

Otros asuntos son el establecimiento de audiencias públicas con el pueblo y la modernización, con sistemas automatizados, la distribución de asuntos entre las ponencias.