°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Médicos cubanos denuncian en redes la escasez de medicamentos

Jóvenes cubanos en La Habana. Foto Afp
Jóvenes cubanos en La Habana. Foto Afp
18 de agosto de 2021 19:18

La Habana. Varios médicos en Cuba recurrieron a las redes sociales para denunciar la escasez de medicamentos, oxígeno y otros materiales para combatir un brote terrible de Covid-19, en una rara denuncia pública en el sagrado sistema de salud de la isla.

La protesta surge como reacción a comentarios de funcionarios del gobierno de que los médicos son el chivo expiatorio de la situación del país, al tiempo que minimizan las condiciones precarias anteriores a la crisis actual.

"Quiero denunciar el colapso de nuestro sistema de salud en nuestro hospital y en el resto del país, debido a la falta de recursos y equipo de protección", dijo el doctor Francisco Pavón en un video compartido en redes sociales, con más de 20 médicos y estudiantes de medicina de la oriental provincia de Holguín.

Otros recurrieron a Facebook o a plataformas de mensajería para denunciar la situación crítica y exigir más apoyo de las autoridades.

Se han visto críticas similares en otras partes del mundo durante la pandemia, ya que el personal médico alcanzó un punto de ruptura cuando las infecciones se dispararon, abrumando incluso a los sistemas de salud más ricos.

Por otro lado, un tribunal cubano revocó la sanción de libertad limitada que cumplía desde febrero de 2021 el opositor José Daniel Ferrer, quien deberá pasar en prisión los cuatro años que le restan, tras ser detenido el 11 de julio, aseguró este miércoles una fuente de la disidencia.

"Confirmo que es así", dijo a la Afp Manuel Cuesta Morúa, un disidente moderado vicepresidente del Consejo para la Transición Democrática en Cuba, una plataforma opositora creada por varias organizaciones el 11 de junio pasado y que preside Ferrer.

El disidente fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión bajo cargos de lesiones y otros delitos sobre otro opositor, pero el tribunal había aceptado sustituir la prisión por libertad limitada bajo ciertas normas de conducta.

Detenido en Santiago de Cuba el 11 de julio pasado en medio de históricas protestas antigubernamentales que sacudieron a unas 40 ciudades del país, Ferrer deberá cumplir ahora en la cárcel el tiempo restante.

Imagen ampliada

Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos

El Bloque Electoral Patriótico de formación rusófila quedó en segundo lugar; esta unión política acusó al partido gobernante de persecución política.

Gobierno de Afganistán libera a preso de origen estadunidense

Amir Amiri fue entregado a Adam Boehler, enviado especial de EU para temas de rehenes.

Eric Adams abandona la contienda por la alcaldía de Nueva York

El alcalde estadunidense, Eric Adams, anunció su retiro de la contienda por la alcaldía de Nueva York este domingo, en medio de la presión creciente para frenar el avance de su contrincante, el socialista Zohran Mamdani, quien lidera las encuestas, informó New York Post.
Anuncio