°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNTE: retorno a clases, pero no presenciales

El ciclo escolar iniciará de manera responsable, pero no de forma presencial, señalaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. En la imagen, una menor es asesorada por su mamá durante una clase a distancia. Foto Luis Castillo / Archivo
El ciclo escolar iniciará de manera responsable, pero no de forma presencial, señalaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. En la imagen, una menor es asesorada por su mamá durante una clase a distancia. Foto Luis Castillo / Archivo
17 de agosto de 2021 08:40

Ciudad de México. El ciclo escolar iniciará de manera responsable, pero no de forma presencial, señalaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Esta modalidad deberá realizarse cuando baje el pico de la pandemia, y ahora se requieren recursos en las escuelas para resarcir daños graves que se arrastran, así como la vacunación a los niños de 12 años en adelante.

En conferencia de prensa virtual, pidieron al Presidente emitir un decreto de reanudación de clases presenciales para que asuma su responsabilidad y también se buscará que las autoridades suscriban un documento donde asuman esta decisión, ya que tienen la rectoría de la educación.

Javier Saavedra, de la sección 7 de Chiapas, resaltó que las clases no se han suspendido en ningún momento, sino las dinámicas que promueven el contagio, la CNTE dice a los padres de familia: que se inician las clases el 30 de agosto en forma responsable, pero no de manera presencial. Vemos que hay un tercer repunte de la pandemia, mayor que los dos anteriores.

Dijo que no se volverá a clases presenciales si el gobierno no ha establecido medidas como vacunas para todos, infraestructura, agua y sanitización, no vamos a ser cómplices de un gobierno irresponsable que quiere llevar a los niños a clases para que se contagien. Agregó que vamos a esperar unos meses para regresar en forma presencial a clases. Señaló que con la responsiva que se pidió a los padres firmar, éstos se vuelven cómplices en caso de que haya contagios.

Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la CNTE, explicó que a partir de este lunes comenzó la aplicación de la encuesta para conocer la opinión de los padres de familia y tutores, se prevé aplicar 30 mil cuestionarios y los resultados se presentarán el 25 de agosto. En el país hay alrededor de 260 mil escuelas de educación básica, en Ciudad de México son unas 2 mil 800.

Las preguntas de la encuesta son sobre si las escuelas cuentan con higiene e infraestructura adecuada, si consideran que la población en general debe estar vacunada, si con la variante delta que afecta más a niños y jóvenes consideran que hay riesgo de que acudan en forma presencial, si están de acuerdo en asumir la responsabilidad con la firma de la carta responsiva y si están de acuerdo en que el ciclo escolar comience con clases presenciales.

Imagen ampliada

Gobierno presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Destaca la homologación del tipo penal en los 32 estados del país. Se ha impulsado la modificación del artículo 260 del Código Penal Federal para ampliar la definición de esta práctica y establecer sanciones penales de 3 a 7 años de cárcel.

Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25N; cierran las tiendas

Las vallas no impidieron el paso de los visitantes a la Catedral Metropolitana y los establecimientos; sin embargo, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López, estimó caída en ventas de al menos 60 por ciento.

Llama Sheinbaum a que marcha del 25N sea pacífica; blindan el Zócalo

Prometió que en su administración se cambiarán las leyes para garantizar que no haya impunidad en los delitos de género. “Las mujeres en México no están solas, su Presidenta y el gobierno están con ellas”.
Anuncio