°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNTE en Michoacán no iniciará clases por ninguna vía; reclama salarios

Gamaliel Guzmán (derecha), de la sección 18 de Michoacán, dijo que buena parte de las escuelas rurales están en el abandono total, y antes de pensar en el retorno a clases se debe garantizar la seguridad contra el Covid-19. Foto Laura Poy / Archivo
Gamaliel Guzmán (derecha), de la sección 18 de Michoacán, dijo que buena parte de las escuelas rurales están en el abandono total, y antes de pensar en el retorno a clases se debe garantizar la seguridad contra el Covid-19. Foto Laura Poy / Archivo
17 de agosto de 2021 14:22

Morelia, Mich. Los maestros de la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no iniciarán clases presenciales ni virtuales hasta que el gobierno de Michoacán les pague lo que se les debe, tanto en salarios como prestaciones, informó el dirigente estatal de este sindicato, Gamaliel Guzmán.

La última quincena que se les pagó a los aproximadamente 30 mil maestros estatales fue la segunda de julio, y se les debe la primera de agosto; el incremento salarial retroactivo desde enero, y bonos y otras prestaciones que equivalen a más de 600 millones de pesos.

“El gobierno federal aporta 30 por ciento del pago salarial y prestaciones de los maestros estatales, y a decir de las autoridades educativas federales van al corriente; sin embargo, el gobierno estatal está tomando las aportaciones federales para el pago rezagado de los salarios, y pretende dejar endeudada a la próxima administración estatal, ya que el 30 de septiembre concluye su gestión del perredista Silvano Aureoles, apuntó el dirigente magisterial.

El próximo 31 de agosto está previsto el retorno a clases, no obstante, el gobierno de Michoacán está afectando los derechos laborales de miles de trabajadores de la educación, “y no vamos a regresar a clases, ni virtuales, hasta que no se pague todo lo que se debe y se garantice la erogación salarial hasta la segunda quincena de septiembre, cuando concluye el actual ciclo escolar, subrayó Gamaliel Guzmán.

El dirigente de la CNTE subrayó que buena parte de las escuelas rurales están en el abandono total, y antes de pensar en el retorno a clases se debe garantizar la seguridad contra el Covid-19.

En tanto, la Secretaría de Educación de Michoacán confirmó que el inicio del próximo ciclo escolar será a distancia, hasta que no haya condiciones sanitarias, mientras la educación media superior y superior podrán iniciar cuando se establezcan los protocolos.

Imagen ampliada

Lago de Texcoco se recupera; lluvias recientes cubrieron 4,300 hectáreas

La superficie con mayor captación de agua es donde iban a estar la terminal aérea y las pistas del NAIM, señala.

Profesores de Chapingo piden a Sader intervenir ante presunta corrupción en la UACh

Académicos solicitaron a Julio Berdegué auditorías, fiscalización del presupuesto y atención a denuncias contra el rector Ángel Garduño, a quien señalan por agresión sexual y colusión con grupos políticos.

Permiten libre paso en caseta de México-Querétaro por desaparición de joven

Jeshua Cisneros Lechuga de 18 años, que desapareció en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el 13 de noviembre.
Anuncio