°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organizaciones exigen cese al despido de empleados

Integrantes de diversas organizaciones a su paso por Paseo de la Reforma. Foto Víctor Camacho
Integrantes de diversas organizaciones a su paso por Paseo de la Reforma. Foto Víctor Camacho
13 de agosto de 2021 19:15

Ciudad de México. Diversas organizaciones sociales marcharon esta tarde en la zona centro de la capital para exigir que se atiendan sus demandas como el cese a la represión, alto al despido de trabajadores y la precarización laboral, y acceso a la vivienda.

La Asamblea General de Trabajadores, el Frente Nacional de Movimientos y Organizaciones Populares, Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente, entre otros manifestaron que por parte del gobierno federal “no hay una sensibilidad, voluntad política para ir resolviendo la problemática. Hemos tenido simulación” para atender las demandas en el ramo del trabajo, la educación, vivienda y no represión.

Indicaron que por el contrario “se ha venido incrementando la violencia contra dirigentes sociales y contra quienes se oponen a los megaproyectos”.

Durante la marcha, realizaron una parada frente a la embajada de Estados Unidos para exigir fin al bloqueo económico contra Cuba. “Es un crimen imperialista que debe ser derrotado”, manifestaron.

Asimismo, el contingente se detuvo en el Antimonumento por los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, donde demandaron justicia para las víctimas.

Aunque tenían contemplado marchar del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, finalmente organizaciones sociales realizaron su mitin político frente a Bellas Artes y a un costado del plantón que mantienen integrantes de la comunidad indígena triqui.

Ahí, demandaron el cese a las violaciones de contratos colectivo, “la real desaparición del outsourcing y expresaron su rechazo a “la imposición al pago de las pensiones a jubilados con la Unidad de Medida y Actualización (UMA), por el pago en salarios mínimos. Además, exigieron acceso a vivienda digna, y en el caso de la comunidad triqui el que se garantice un retorno seguro a sus localidades en Oaxaca.

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen ampliada

Acusan recorte a municipios para financiar comunidades indígenas; Hacienda lo niega

Durante un foro sobre gasto federalizado, alcaldes y diputados advirtieron que se recortó 10 por ciento de los presupuestos a los municipios, para asignarlos  a las  comunidades indígenas.

Despliega Marina a más de 3 mil elementos tras lluvias en la Huasteca: Sheinbaum

La Marina "puso a disposición 18 embarcaciones, seis helicópteros, tres plantas potabilizadoras, tres aviones, tres cocinetas y cuatro mil despensas listas para ser distribuidas". informó la mandataria.

FGR obtiene sentencias contra 12 personas por delitos contra la salud

FEMDO obtuvo sentencias condenatorias contra 9 personas que tranposrtaban más de 3 toneladas de cocaína en una embarcación en Guerrero.
Anuncio