°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil reporta 33 mil 933 contagios de Covid-19 en 24 horas

Es San Joao de Meriti, Río de Janeiro, Brasil, una mujer espera para realizarse la prueba de detección de Covid-19. Foto Ap
Es San Joao de Meriti, Río de Janeiro, Brasil, una mujer espera para realizarse la prueba de detección de Covid-19. Foto Ap
13 de agosto de 2021 20:22

Sao Paulo. Brasil registró 33 mil 933 nuevos contagios y 966 muertos a causa de la enfermedad del nuevo coronavirus (Covid-19) en las últimas 24 horas, informó hoy viernes el Ministerio de Salud.

En su balance diario, la dependencia detalló que el país alcanzó 567 mil 862 fallecidos y 20 millones 319 mil casos positivos desde el inicio de la pandemia.

Brasil se encuentra en un momento de estabilidad de sus índices de la pandemia, indicó un boletín de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), laboratorio público vinculado al Ministerio de Salud.

La cartera de Salud divulgó este viernes su boletín epidemiológico sobre la primera semana de agosto de 2021, en el cual indicó que cayeron 8 por ciento las muertes por Covid-19 respecto a la semana anterior.
El promedio diario de muertes actual es de 871, casi el mismo nivel que el 7 de enero pasado (793).

Si bien el país reporto circulación interna de la variante Delta, la predominante en Brasil es la Gama o P1.

Sin embargo, Eduardo Paes, alcalde de la ciudad de Río de Janeiro (sureste), informó este día que Río de Janeiro es el "epicentro" de la variante Delta en Brasil, con el aumento de 10 por ciento en las hospitalizaciones, con base en el boletín epidemiológico del municipio.

El estado más afectado es Sao Paulo (sureste), el más poblado con 46 millones de habitantes, que acumula hasta el momento cuatro nillones 156 mil 563 casos, de los cuales 142 mil 199 son fallecidos.

Brasil es el segundo país con mayor cantidad de muertes, luego de Estados Unidos, y el tercero en número de casos, luego de Estados Unidos e India.

En tanto, la nación sudamericana ha aplicado la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 a 112 millones de personas y la segunda dosis o dosis única a 48 millones de personas.


Imagen ampliada

“Venezuela no quiere una guerra en el Caribe ni en Sudamérica” declara Maduro a Washington

El mandatario venezolano señaló que busca hacer llegar ese mensaje “al pueblo estadunidense”, con el propósito de desmontar la narrativa impulsada desde Washington contra la nación bolivariana.

Muere un tercer manifestante en Ecuador tras enfrentamientos con policías

José Alberto Guamán Izama, comunero Kichwa de 30 años, padre y agricultor, fue asesinado de un disparo en el pecho por las Fuerzas Armadas en la masacre ordenada por el gobierno ecuatoriano contra las comunidades movilizadas por el paro nacional.

Amaga Trump con desplegar fuerzas federales contra migrantes en San Francisco

El director del FBI, Kash Patel, anunció la "Operación Calor de Verano", creada por el FBI para atacar a criminales violentos, que dio como resultado 8 mil 700 arrestos en tres meses.
Anuncio