Monterrey, NL. Más de 50 maestros jubilados del SNTE acudieron al Congreso del Estado de Nuevo León para exigir que el pago del 6.43 por ciento de sus pensiones se integre dentro del Presupuesto Estatal 2026.
La mañana de este martes, los maestros de la Sección 50 acudieron a dejar un oficio en Oficialía de Partes del Congreso de Nuevo León para que el tema presupuestal se discuta en la Comisión de Presupuesto del Poder Legislativo estatal.
“Solicitamos el total del pago de lo que se nos adeuda 6.43 por ciento, que debe cubrir los años 2024 y 2025 y la parte que corresponde al 2025 del nuevo aumento que recibieron los maestros en este año. Fue entregado (el documento), les pedimos que lo pasaran”, explicó la maestra y vocera del movimiento, Lucilda Pérez para La Jornada.
La vocera destacó que la idea es que el tema se discuta en dicha instancia, ya que estará presente el secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado de Nuevo León, Carlos Alberto Garza Ibarra.
Tras un plantón realizado por los maestros jubilados el pasado 27 de octubre frente al palacio de gobierno de Nuevo León, los integrantes de la Sección 50 lograron retomar el diálogo con el estado para dar solución al problema.
No obstante, de acuerdo a Pérez, el trato que ofreció el gobierno del estado de Nuevo León fue el pago de 20 millones de pesos para todos los jubilados, pero en total se deben mil millones de pesos.
“Solicitamos (en el documento) que incluya una partida especial en el presupuesto para el año entrante y vamos a ponerle el número de cuánto queremos que viene siendo el total de recursos que se requieren para hacer el pago total de los reclamos (mil millones de pesos)”, señaló para este medio la maestra del SNTE unos días antes de la entrega del oficio.
Lucilda Pérez señaló que seguirán exigiendo tanto a las autoridades del Poder Ejecutivo, así como del Legislativo de Nuevo León a que se resuelva la problemática del pago de pensiones.