°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No basta la renuncia de Zaldívar; hay que decidir sobre la norma: Monreal

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
12 de agosto de 2021 16:06

Ciudad de México. El coordinador de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, precisó que “ no basta” que el ministro Arturo Zaldívar haya renunciado a ampliar su mandato como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que este asunto quede zanjado.

Monreal aclaró que tienen que cumplirse dos supuestos para poder cerrar este capítulo previsto en el artículo décimo tercero transitorio de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. El morenista, sostuvo: “No basta que el ministro diga que no acepta. En todo caso dos vías tienen que hacerse, no basta con que él y su voluntad digan que no lo aceptan. Tiene que declararse inconstitucional la norma por la SCJN, o bien, el Poder Legislativo tiene que derogar ese artículo”.

Abundó que el asunto “ Ya está sub júdice porque hay una acción de inconstitucionalidad en la Corte, y ésta tiene que resolverlo. Esas son las dos vías y yo me inclino por que la Corte asuma nuestra responsabilidad y nos declaré inconstitucional la norma. Pero, no basta sólo con el dicho del presidente de la Corte, eh, no basta con su voluntad, porque es una norma de carácter obligatorio”, precisó.

En otro tema, el político zacatecano se dijo respetuoso de la opinión del presidente Andrés Manuel López Obrador de una renovación total en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “No necesariamente la desaparición total del INE o del TEPJF sea parte de la solución, no me niego a que pueda analizarse, no defiendo a los que están, me preocupan la crisis institucionales dentro de los tribunales que se pueden convertir en recurrentes y hay que buscar soluciones definitivas vía la legislación. Pero, si el presidente ha opinado que deben irse todos, mi opinión es que respeto su opinión”.

Imagen ampliada

Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces

El dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero, insistió en que la elección que dio paso a la nueva integración del Poder Judicial carece de credibilidad.

Alista SHCP paquete económico enfocado en bienestar y disciplina fiscal: Edgar Amador

Adelantó que, en materia de gasto público, dos componentes seguirán siendo fundamentales: inversión púbica y gasto social. “En suma, el paquete económico reafirma lo esencial: estabilidad con justicia social”, dijo y pidió a la bancada respaldar un presupuesto que “sirva de herramienta transformadora”.

Secretaría de las Mujeres da seguimiento al caso de Giovanna, víctima de abuso sexual

La afectada habría sido entregada por su madre a un hombre 40 años mayor que ella, cuando apenas contaba con 10 año de edad.
Anuncio