°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CIDH urge a EU a levantar restricciones de acceso a migrantes

Familia migrante cruza el muro fronterizo de México hacia Estados Unidos para pedir asilo. Foto Ap / Archivo
Familia migrante cruza el muro fronterizo de México hacia Estados Unidos para pedir asilo. Foto Ap / Archivo
12 de agosto de 2021 11:24

Ciudad de México. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió a Estados Unidos a levantar las restricciones de acceso al territorio y procedimientos de protección bajo el Título 42 -orden de salud pública relacionada con la pandemia de Covid-19-, y se sumó a las expresiones de preocupación de agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la expulsión y traslado de migrantes y solicitantes de asilo en avión hacia el sur de México.

A través de redes sociales, refirió que según información de la Agencia de la ONU para los Refugiados en Estados Unidos, la orden de salud pública Título 42 impide el acceso a los procesos de asilo e identificación de necesidades de protección en este país y permite la devolución en cadena a terceras naciones, de forma contraria al principio de no devolución.

Ante este panorama, urgió a levantar las restricciones con apego a los principios del debido proceso, la no devolución (non-refoulement) y demás estándares interamericanos de protección previstos en la Resolución 4/19 relativo a los derechos humanos de todas las personas migrantes, refugiadas, apátridas y víctimas de trata de personas.

La CIDH también manifestó su preocupación por la expulsión y traslado de personas migrantes y solicitantes de asilo, en virtud de la aplicación del Título 42, en avión hacia el sur de México, donde -expuso- algunas ya habrían sido devueltas de ahí a Guatemala.

Ayer, la Acnur, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ONU-DH), ONU Mujeres y la Organización Internacional para las Migraciones expresaron que la aplicación del Título 42 ha colocado a miles de mexicanos, centroamericanas y de otras nacionalidades en una situación crítica.

A su vez, el Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano informó que lunes y martes documentó la llegada a Tapachula, Chiapas, de un vuelo diario proveniente de McAllen, Texas, que transportaba a personas guatemaltecas, hondureñas y salvadoreñas expulsadas bajo el Título 42.

En ambos días, expuso, las personas –principalmente mujeres y familias con niños– fueron transportadas desde Tapachula en autobuses del Instituto Nacional de Migración hacia Talismán, frontera con Guatemala, custodiados por patrullas de la Guardia Nacional, “donde se les abandonó”, y “sin que hasta el momento haya claridad sobre el proceso administrativo seguido en México”.

Imagen ampliada

Importante, presentar en Congreso Panamericano los logros de la 4T: Sheinbaum

"Es quizá el movimiento más importante en el mundo de transformación profunda”, recalcó la mandataria.

Críticas a mis vacaciones, para "desviar" atención de la corrupción: Melgar

"Integrantes del oficialismo", como "el grupo Tabasco", pregonan una "austeridad hipócrita". Su trabajo empresarial, dijo el senador del PVEN, le permite tomar vacaciones en Londres “con mi propio patrimonio, nunca usando recursos públicos".

Destaca la Presidenta ahorro histórico de 50 mil mdp en compra de medicamentos

El IMSS alcanza ya una cobertura de 96-97 por ciento, el ISSSTE 93 por ciento y el IMSS-Bienestar muestra avances significativos.
Anuncio