°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expertos de la ONU piden a países desistir en uso de software espía

Pegasus infiltra teléfonos para recoger datos personales y de ubicación y para controlar subrepticiamente los micrófonos y cámaras de teléfonos celulares. Foto Afp / Archivo
Pegasus infiltra teléfonos para recoger datos personales y de ubicación y para controlar subrepticiamente los micrófonos y cámaras de teléfonos celulares. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Ap
12 de agosto de 2021 15:13

 

 Expertos en derechos humanos que colaboran con Naciones Unidas pidieron el jueves a los países que venden o transfieren spyware y otras tecnologías de vigilancia que desistan de esa actividad hasta que se elaboren normas para su uso, a fin de garantizar que no violen esos derechos.

Tras las revelaciones recientes sobre el programa de espionaje Pegasus, los expertos expresaron el temor de que “se utilicen herramientas de espionaje altamente complejas para vigilar, intimidar y acallar a los defensores de los derechos humanos, los periodistas y la oposición política” en algunos lugares, dijo la oficina de derechos humanos de la ONU.

“Expertos en derechos humanos de la ONU pidieron a todos los estados que impongan una moratoria global sobre la venta y transferencia de la tecnología de vigilancia hasta tanto aprueben normativas estrictas que garanticen su uso en forma acorde con los estándares internacionales de derechos humanos”, dijo la oficina en un comunicado.

Un consorcio global de medios globales reveló el mes pasado nuevas pruebas de que se ha utilizado el malware Pegasus del NSO Group, una organización de hackers a sueldo con sede en Israel, para espiar a periodistas, activistas por los derechos humanos y disidentes políticos.

Los ocho expertos destacaron la “audacia extraordinaria y el desprecio por los derechos humanos” de esa vigilancia y reclamaron a NSO que revele si había evaluado el impacto de esas herramientas y publique las conclusiones de sus propias investigaciones internas.

Los expertos independientes, que investigan problemas de derechos humanos bajo un mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, están en “comunicación directa” con NSO y el gobierno israelí, dijo el comunicado.

Advirtieron que el derecho internacional en la materia obliga a los países a garantizar protecciones contra la vigilancia ilegal, la invasión de intimidad y las amenazas a libertades fundamentales como las de expresión y reunión.

Pegasus infiltra teléfonos para recoger datos personales y de ubicación y para controlar subrepticiamente los micrófonos y cámaras de teléfonos celulares. En el caso de los periodistas, los hackers pueden espiar las comunicaciones de éstos con sus fuentes.

El programa está diseñado para impedir la detección y disimular su actividad.

Imagen ampliada

Trump impone estado de sitio en Chicago, acusan

No nos silenciará: diputado Chuy García

Relatan familiares odisea de activistas mexicanos en flotilla rumbo a Gaza

El grupo, integrado por tres mujeres y tres hombres, salieron de la prisión de Ktziot, en el desierto israelí, después de permanecer seis días encarcelados sin proceso ni defensa legal. Las familias de Arlín Medrano Diego Vázquez relataron las comunicaciones con sus hijos durante su travesía rumbo a Gaza.

Nueva flotilla para Gaza afirma que Israel interceptó a sus nueve barcos

“En una hora, los nueve barcos fueron interceptados por el ejército israelí: Abd Elkarim Eid, Alaa Al-Najar, Anas Al-Sharif, Gaza Sunbird, Leïla Khaled, Milad, Soul of My Soul, Um Saad y Conscience”. Este último estuvo "bajo ataque" de drones israelíes.
Anuncio