°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inmegen, referente y pilar en medicina genómica: Alcocer Varela

Sede del Inmegen ubicada al sur de la CDMX. Foto Cortesía Ssa
Sede del Inmegen ubicada al sur de la CDMX. Foto Cortesía Ssa
11 de agosto de 2021 22:14

Ciudad de México. Al conmemorar el 17 Aniversario del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, precisó que la pandemia de Covid-19 aún está en curso y surgen nuevas variantes virales.

Los avances con la secuenciación del genoma pueden consolidarse y expandirse a nuevos entornos y usos; en esta tarea, el Inmegen es referente y pilar en la medicina genómica de nuestro país, al estar a la altura de grandes institutos a nivel internacional.

Alcocer Varela señaló que se necesita comprender mejor el mundo de los patógenos emergentes y sus interacciones en el ecosistema, las personas y animales en una variedad de climas, culturas y estilos de vida, para la prevención y control de las epidemias.

Aseguró que la comunidad que forma parte del Inmegen posee la madurez y experiencia necesaria para aportar nuevos conocimientos que contribuyen a enfrentar los retos de la medicina genómica en nuestro país bajo los más altos estándares de calidad.

Enumeró algunas de las aportaciones de este instituto, como la integración del laboratorio Covid-19 para la detección del SARS-CoV-2, avalado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), con el procesamiento de más de 200 mil pruebas.

Igualmente, la publicación en el 2020 de 166 artículos, de los cuales 82 por ciento fue en revistas de alto impacto y ocho por ciento en las de muy alto impacto. El número total de publicaciones en ese año fue 25 por ciento mayor que las del año previo.

El Laboratorio de Diagnóstico Genómico analizó 852 muestras para el diagnóstico molecular de la distrofia miotónica tipo 1, para clasificación y pronóstico de síndromes mielodisplásicos e identificación de fusiones y mutaciones somáticas de relevancia clínica en tumores sólidos malignos.

En ese contexto, el secretario de Salud resaltó la celebración del 17 aniversario de la creación, fundado en el 2004 como el undécimo Instituto Nacional de Salud, ante la creciente necesidad de generar conocimiento en el área de la genómica y conducir al desarrollo de herramientas que mejoren la salud de las y los mexicanos.

En entrevista, el director general del Inmegen, Luis Alonso Herrera Montalvo, añadió que, a partir de este año, el Inmegen participa en la vigilancia epidemiológica de las variantes del virus SARS-CoV-2 que circulan en México y estudia la eficacia de las vacunas frente a nuevas variantes.

Informó que en los siguientes meses continuarán con las investigaciones para que eventualmente los resultados contribuyan a fortalecer el conocimiento en materia de prevención y mitigación de SARS-CoV-2, entre otros proyectos.

 

Imagen ampliada

Sentencian 9 años de prisión a hombre por tráfico de drogas

Andrés Manuel Matos Xool fue detenidos en 2023 en Tulum, Quintana Roo

CCH Sur inicia credencialización digital; será obligatoria para ingresar al plantel

Del 5 al 12 de noviembre se llevará a cabo la toma de fotografía; los estudiantes deberá agendar un cita. Estima que el regreso a clases presenciales podría ser el 18 de noviembre.

Cada semana llegan 120 nuevos pacientes al Instituto de Cardiología; Esmeralda sobrevivió gracias a un trasplante de urgencia

El corazón de Esmeralda se deterioró en apenas tres meses. Al borde de la muerte, un trasplante la salvó.
Anuncio