°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama Copred a reconocer los derechos de las juventudes

Imagen
La OIT dijo que uno de cada seis jóvenes se encuentra sin trabajo debido a la crisis provocada por el Covid-19. Foto María Luisa Severiano/ Archivo
11 de agosto de 2021 18:59

Ciudad de México. El Consejo Para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) llamó a reconocer los derechos de las juventudes desde una perspectiva que rechace el etarismo y el adultocentrismo.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, uno de cada seis jóvenes se encuentra sin trabajo debido a la crisis provocada por el Covid-19, y sería necesario crear 600 millones de empleos en los próximos 15 años para satisfacer sus necesidades.

Es necesario abrir espacios para que puedan desarrollar sus habilidades, virtudes y capacidades, a fin de atender los impactos diferenciados que ha traído la pandemia, y reconocer sus derechos, dijo.

La conmemoración del Día Internacional de la Juventud, este 12 de agosto, busca llamar la atención de la comunidad internacional sobre los problemas de la juventud y ayudarlos a desarrollar su potencial como actores fundamentales para la transformación de la sociedad.

Como sujetas de derechos, las personas entre los 12 y los 29 años son consideradas jóvenes, y por lo tanto es importante que sean tomadas en cuenta, al tiempo que sus derechos son respetados.

La visión que, como sociedad, tenemos de la juventud en algunos casos, sin embargo, es lejana a la realidad y se les percibe como inmaduros, poco responsables y hasta egoístas, cuando han sido agentes de cambio en la lucha contra el machismo o el fortalecimiento de una cultura de no discriminación.

El Copred destacó que el valor de las personas y la importancia en la construcción de una sociedad cada vez más justa y menos discriminatoria no depende de la edad ni de otras características, como la orientación sexual, el origen étnico o su lengua materna.

Ante ello, hizo un llamado a evitar prejuicios y concepciones negativas basadas en la edad de las personas, así como en cualquier otra característica que violente el ejercicio pleno de los derechos humanos.

Imagen ampliada

Capturan a presuntos feminicidas de la abogada Oralia Pérez

La mujer fue asesinada el pasado 17 de octubre sobre el Viaducto Miguel Alemán, al cruce con la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Roma Sur.

PRI busca castigar con hasta 6 años de prisión los ataques con jeringas

Advierten que ya se han presentado casos en los estados de México y Nuevo León, pero existen antecedentes de ese tipo de agresiones que comenzaron a visibilizarse en Europa.

Confirma Rojo de la Vega que academia militarizada opera con irregularidades

La alcaldesa de Cuauhtémoc mencionó que hay alumnos y alumnas que ni siquiera están inscritos debidamente ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Anuncio