°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consultará CNTE a padres de familia sobre regreso a clases presenciales

Una niña de primaria durante las clases a distancia. Foto Luis Castillo / Archivo
Una niña de primaria durante las clases a distancia. Foto Luis Castillo / Archivo
10 de agosto de 2021 14:58

Ciudad de México. Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) insistieron en que “no existen condiciones sanitarias ni de infraestructura escolar para un regreso a clases presenciales”, y anunciaron que se consultará a los padres de familia sobre si están de acuerdo o no en un regreso presencial a las aulas.

La consulta se realizará del 15 al 22 de agosto en todas las entidades con presencia del magisterio disidente, y se prevé que el próximo 25 de agosto se den a conocer sus resultados.“No nos oponemos al inicio del ciclo escolar 2021-2022, pero creemos que debe ser decisión de cada comunidad escolar, y sobre todo de los padres de familia, quienes evalúen si hay o no condiciones en las escuelas para que sus hijos retornen a actividades presenciales.

En videoconferencia los secretario generales de la Ciudad de México, Pedro Hernández; de Oaxaca, Eloy Hernández; de Guerrero, Fredi Gutiérrez; de Michoacán, Gamaliel Guzmán; de Zacatecas, Maura Aguilar, y el profesor Javier Saavedra, en representación de la dirigencia magisterial de Chiapas, llamaron al gobierno federal a que “antes de imponer un regreso presencial a las aulas, cumpla con las condiciones de un regreso seguro, porque primero está el derecho a la vida y la salud”.

Hernández López, secretario general de la sección 22 de Oaxaca, demandó también que al magisterio nacional se le aplique una segunda dosis de la vacuna de Cansino, tras destacar que al menos 17 por ciento de los maestros en la entidad “se han contagiado, pese a que recibieron la vacuna. Creemos que no sólo los profesores y el personal de apoyo debe estar inmunizado, también los alumnos”.

Destacaron que los contagios se han incrementado de forma acelerada en la mayoría de los estados del país, por lo que “hace aún más difícil regresar de forma presencial a las escuelas, pero esto no implica que dejemos de trabajar, ya que las clases podrán mantenerse a distancia”.

Los profesores disidentes también consideraron como “oportunismo político” el anuncio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de realizar una visita escuela por escuela para conocer las carencias de infraestructura y servicios en las escuelas, “cuando desde la CNTE hemos planteado desde hace meses cuáles son las carencia, pero después de 15 meses la Secretaría de Educación Pública y los gobiernos estatales siguen sin atenderlas”.

 


Imagen ampliada

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.

Ejército mexicano incauta 112 kilos de cocaína en BC

La droga fue hallada en un vehículo abandonado en la carretera Mexicali - Tijuana.
Anuncio