°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fijarán Telmex y Telnor precios de conexión en 52 municipios

Un jóven usa un servicio de internet en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez
Un jóven usa un servicio de internet en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez
09 de agosto de 2021 15:13

Ciudad de México. A partir del 10 de agosto, Telmex y Telnor podrán fijar los precios de conexión a su infraestructura en 52 municipios, donde otras empresas que ofrecen servicio de internet fijo tienen mayor participación de mercado que el agente económico preponderante.

Víctor Manuel Rodríguez, director de la Unidad de Política Regulatoria del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), explicó que tras un análisis con datos del Banco de Información de Telecomunicaciones y el Censo Económico 2020 se determinó que la libertad tarifaria puede extenderse a 52 municipios del país, pero este número de demarcaciones puede cambiar cada año, según las condiciones de mercado.

“Hay niveles de competencia que nos permiten modular la regulación con la finalidad de incentivar el grado de competencia en esos y otros mercados”, abundó en un taller a medios.

La semana pasada el IFT resolvió dar libertad a Telmex y Telnor para determinar cuánto cobrará a otras empresas que dan servicio al usuario final a través de su infraestructura como agente económico preponderante, América Móvil.

El organismo argumentó que esta libertad de tarifa se debe a que en 26 municipios el operador con mayor participación de mercado es Megacable, en 23 es Izzi y en 3 es Total Play. Mientras de 2015 a 2020, la participación de mercado total de América Móvil ha disminuido 16.9 puntos porcentuales, al pasar de 52.6 por ciento a 35.7 por ciento.

La libertad tarifaria no va directamente sobre los usuarios finales, sino sobre las empresas (como Izzi, Megacable y Total Play) que dan servicio en hogares a través de la infraestructura de Telmex y Telnor.

Imagen ampliada

Crece 16% utilidad de Citi; asume deterioro por venta de Banamex

Las utilidades por acción de 1.86 dólares registraron un aumento, frente a 1.51 dólares por acción, que fue el nivel de hace un año, lo que refleja mayores utilidades y menos acciones en circulación.

“A China le gusta aprovecharse de la gente”, lanza Trump

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, acusó a China de querer dañar la economía global.

América Móvil multiplica por tres sus utilidades en 12 meses

De acuerdo con su reporte financiero al cierre del tercer trimestre de 2025, la compañía del empresario Carlos Slim reveló que obtuvo una utilidad neta por 22 mil 700 millones de pesos en julio-septiembre del presente año.
Anuncio