°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Irán rechaza las acusaciones del G7 sobre ataque contra un petrolero

Hassan Nasrallah, secretario general del partido político Hezbolla. Foto Afp
Hassan Nasrallah, secretario general del partido político Hezbolla. Foto Afp
Foto autor
Afp
07 de agosto de 2021 17:49

Teherán. El gobierno de Irán rechazó este sábado como "infundadas" las acusaciones de los ministros de Relaciones Exteriores del G7 de que está detrás del mortal ataque contra un petrolero frente a la costa de Omán la semana pasada.

"Condenamos enérgicamente las acusaciones infundadas de los ministros de Relaciones Exteriores del G7 y del alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, en la que han dirigido acusaciones infundadas contra la República Islámica del Irán", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Said Khatibzadeh, en un comunicado.

El 29 de julio, el "MT Mercer Street", un petrolero gestionado por una empresa propiedad de un multimillonario israelí, fue objeto de un ataque frente a las costas de Omán, que se cobró la vida de un guardia de seguridad británico y un miembro de la tripulación rumano.

Estados Unidos, el Reino Unido e Israel señalaron de inmediato a Irán, que negó cualquier implicación, en un contexto de tensiones, ataques y sabotajes recurrentes en las aguas de la región.

El viernes, los ministros del G7 lanzaron una declaración conjunta, denunciando un "ataque deliberado y dirigido" sin "ninguna justificación".

"Todas las pruebas disponibles apuntan claramente a Irán", afirmaron.

El portavoz de la diplomacia iraní contestó que el ataque al petrolero y las acusaciones contra Teherán eran un "guión" fabricado con una sincronización "notable", días antes del inicio del mandato del nuevo presidente iraní Ebrahim Raisi.

Imagen ampliada

Allanan casa de hermano de la presidenta de Perú por caso de corrupción

Nicanor Boluarte, abogado de 65 años, está bajo indagación de forma simultánea, por otro caso relacionado con el supuesto tráfico de influencias a cambio de sobornos.

Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030

"Enfrentan riesgos sin precedentes que amenazan no sólo su presente, sino también sus oportunidades futuras", señala el informe estadístico de la Unicef y la Cepal.

Lanzan piedras a Javier Milei en acto de campaña en Buenos Aires

En medio de empujones entre ambas facciones y piedras que cayeron sobre la comitiva oficial, la custodia presidencial bajó abruptamente a Milei y a sus allegados de la camioneta y los evacuó en vehículos oficiales.
Anuncio