°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organización triqui reinstala plantón frente a Bellas Artes

Imagen Jared Laureles C.
Imagen Jared Laureles C.
06 de agosto de 2021 12:58

Integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (Multi) de Tierra Blanca Copala, Oaxaca, reinstalaron este viernes el plantón frente al Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, luego de que las autoridades estatales y federales incumplieran su compromiso de garantizar un retorno seguro a su comunidad.

Se trata de 143 familias indígenas triquis desplazadas, que abandonaron sus hogares en el poblado ubicado en la región de la Mixteca, debido a que fueron agredidos por otro un grupo de la misma etnia, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (Mult).

El pasado 26 de julio, las 503 personas desplazadas habían levantado el bloqueo que durante siete meses mantuvieron sobre Avenida Juárez en su cruce con el Eje Central Lázaro Cárdenas. Lo anterior al haber llegado acuerdos con las autoridades.

No obstante, 11 días después decenas de indígenas triquis instalaron nuevamente sus casas de campaña y lonas, sobre Avenida Eje Central Lázaro Cárdenas para continuar en el lugar de manera indefinida.

Horacio Santiago, del Multi, -quien ha acompañado a las víctimas- explicó que el retorno “se vio frustrado”, debido el acceso a la comunidad en Oaxaca “fue bloqueado por un grupo de personas militantes del MULT y paramilitares que son el brazo armado de esta organización, encabezados por Emelia Ortiz García, la cual funge como dirigente de esta organización y a la vez como suplente de la diputada federal de Morena, Beatriz Pérez López”.

Subrayó que las familias desplazadas “han demostrado con hechos total disposición para que se vaya construyendo la paz en nuestra región, desde ir cumpliendo cabalmente con el protocolo de retorno, levantar los plantones, asistir a las mensas permanentes, pero pareciera no ser suficiente”.

Los integrantes del Multi insistieron en pedir la liberación de los presos políticos y exigieron en “que se aplique justicia” contra los responsables del desplazamiento y pidió a las autoridades que “garanticen” la pacificación de sus pueblos originarios.

Imagen ampliada

Atienden Centros LIBRE a más de 99 mil mujeres con servicios integrales en 3 meses

El 40 por ciento de los servicios se enfocaron en la atención de violencias y el 60 por ciento en la capacitación y el fortalecimiento de la autonomía económica, indicó la dependencia.

UNAM, lista para apoyar a comunidades afectadas por inundaciones: rector Lomelí

Facultades, escuelas, centros, institutos, así como centros de acopio están listos para colaborar en tareas de apoyo y reconstrucción de las comunidades afectada, aseguró el rector Leonardo Lomelí.

Modelo chino de "ciudad esponja" reduce 32% incidencia de inundaciones en urbes: investigadora

El prototipo mejora la gestión del agua y la reutilización de la pluvial, mantiene una resiliencia climática y crea entornos con beneficios ambientales y sociales. El modelo utiliza elementos naturales particularmente en el marco del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Anuncio