°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Sheinbaum la decisión del ministro Zaldívar

Al centro de la imagen, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno; y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia. Foto Cuartoscuro / archivo
Al centro de la imagen, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno; y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia. Foto Cuartoscuro / archivo
06 de agosto de 2021 16:31

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el fondo de la reforma al Poder Judicial de la Federación no es la ampliación del mandato de Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al tiempo que expresó su respeto y reconocimiento al magistrado, quien anunció que no buscará permanecer dos años años más al frente del máximo tribunal del país.   

“Creo que es un hombre honesto, es el primer presidente de la Suprema Corte que habla de que hay corrupción en el Sistema Judicial y de poner todo su empeño para erradicarla, además lo que significa toda su carrera, tanto como académico, como abogado y como parte del Sistema de Justicia de nuestro país”, manifestó.

En cuanto a la reforma judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que el eje central de ésta es acabar con la corrupción en el Poder Judicial y eso se mantiene. 

Por otro lado, la titular del ejecutivo local, informó que hoy por la mañana habló vía telefónica con María Isabel San Agustín, quien ayer obtuvo su libertad luego de permanecer en prisión 10 años, acusada bajo tortura de secuestro, con quien acordó tener un reunión más adelante. 

Dijo que la idea de dicho encuentro es que ella pueda comentarle cual es la situación de las mujeres en reclusión. 

Sheinbaum Pardo, agregó que hasta ahora se tienen identificadas a 60 personas que se encuentran encarceladas víctimas de tortura o por más de 10 años por delitos no graves sin tener sentencia o adultos mayores con enfermedades crónicas, podrían acceder el beneficio de obtener su libertad, aunque, dijo, se siguen analizando todos los casos.

Imagen ampliada

Gobierno establece acciones para garantizar exportación sustentable de aguacate

Publica en DOF acuerdo para garantizar que los productos y subproductos agrícolas de exportación del aguacate se lleven a cabo en terrenos libres de deforestación, entre otras acciones.

Mujeres indígenas y afromexicanas entregan propuestas al INE para reforma electoral inclusiva

Entre las sugerencias destacan elementos para hacer efectiva la libre determinación y autonomía de los pueblos.

Cae en Tepotzotlán el 'H4', operador del cártel Beltrán Leyva y buscado por EU

Se le acusa de los delitos de narcotráfico, asociación delictuosa, contra la salud, uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Anuncio