°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Sheinbaum la decisión del ministro Zaldívar

Al centro de la imagen, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno; y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia. Foto Cuartoscuro / archivo
Al centro de la imagen, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno; y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia. Foto Cuartoscuro / archivo
06 de agosto de 2021 16:31

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el fondo de la reforma al Poder Judicial de la Federación no es la ampliación del mandato de Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al tiempo que expresó su respeto y reconocimiento al magistrado, quien anunció que no buscará permanecer dos años años más al frente del máximo tribunal del país.   

“Creo que es un hombre honesto, es el primer presidente de la Suprema Corte que habla de que hay corrupción en el Sistema Judicial y de poner todo su empeño para erradicarla, además lo que significa toda su carrera, tanto como académico, como abogado y como parte del Sistema de Justicia de nuestro país”, manifestó.

En cuanto a la reforma judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que el eje central de ésta es acabar con la corrupción en el Poder Judicial y eso se mantiene. 

Por otro lado, la titular del ejecutivo local, informó que hoy por la mañana habló vía telefónica con María Isabel San Agustín, quien ayer obtuvo su libertad luego de permanecer en prisión 10 años, acusada bajo tortura de secuestro, con quien acordó tener un reunión más adelante. 

Dijo que la idea de dicho encuentro es que ella pueda comentarle cual es la situación de las mujeres en reclusión. 

Sheinbaum Pardo, agregó que hasta ahora se tienen identificadas a 60 personas que se encuentran encarceladas víctimas de tortura o por más de 10 años por delitos no graves sin tener sentencia o adultos mayores con enfermedades crónicas, podrían acceder el beneficio de obtener su libertad, aunque, dijo, se siguen analizando todos los casos.

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.