°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Celac facilitar créditos financieros a países en desarrollo

Los países en desarrollo con ingresos bajos y medios son los más afectados por la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19. Foto Roberto García Ortiz/Archivo
Los países en desarrollo con ingresos bajos y medios son los más afectados por la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19. Foto Roberto García Ortiz/Archivo
06 de agosto de 2021 17:43

Ciudad de México. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) hizo este viernes un llamado urgente a instituciones financieras internacionales y regionales para que mejoren y aumenten las facilidades crediticias para los países en desarrollo. Estas naciones, dijo en un comunicado, han sido las más afectadas por la pandemia de Covid-19 y apoyarlas permitirá una recuperación económica más expedita, justa e igualitaria.

México, como presidente de la Celac, manifestó en un comunicado que la organización toma nota de los avances realizados por las instituciones financieras internacionales y regionales para ofrecer alternativas financieras que contribuyan a acelerar la recuperación económica y social incluyente y sostenible tras los efectos de la pandemia.

Agregó que “llama a éstas y a otras instituciones financieras públicas y privadas a incrementar el financiamiento para los países en desarrollo, en la medida en que estos países lo necesiten y estimen conveniente”.

A la vez, planteó, es necesario que estas herramientas promuevan la recuperación socioeconómica en todos los países en desarrollo, incluyendo a los países de ingresos bajos y medios, que han sido los más afectados por la pandemia.

“Hacemos un llamado urgente a estas instituciones financieras multilaterales para que mejoren y aumenten las facilidades crediticias a través de mecanismos no discriminatorios, para aquellos países que lo soliciten”.

Pidió que se considere el acceso oportuno y equitativo a los Derechos Especiales de Giro (DEGs) del Fondo Monetario Internacional, “teniendo en cuenta que en la propuesta del organismo los países que más DEGs recibirán son los que menos liquidez necesitan”.

Esto, sostuvo la Celac, permitirá una recuperación económica más expedita, justa e igualitaria en nuestra región, asegurando el uso eficiente de los recursos financieros.



Imagen ampliada

Suman 64 fallecidos y 65 desaparecidos por lluvias; Veracruz e Hidalgo, los estados más afectados

Durante la mañanera presidencial, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que el mayor número de muertes se reportó en Veracruz, con 29.

Piden defender el Seguro del Maestro; el charrismo sindical desea su capital

Tiene 78 mil socios, activos y jubilados. Renovará su directiva para el periodo 2025-2029.

Exigen poner fin al “genocida” bloqueo económico a Cuba

En la declaración final del noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, que por cuatro días se realizó en la Ciudad de México con la participación de 556 personas, se llamó a que en el marco del centenario del natalicio de Fidel Castro, 2026 sea dedicado a su pensamiento y legado.
Anuncio