°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asiste Ebrard a conmemoraciones por atentado contra latinos en Texas

El canciller Marcelo Ebrard estará en El Paso, Texas, en la conmemoración del atentado del 3 de agosto de 2019, en el que perdieron la vida 23 personas, entre ellos, nueve mexicanos. Foto Cristina Rodríguez / archivo
El canciller Marcelo Ebrard estará en El Paso, Texas, en la conmemoración del atentado del 3 de agosto de 2019, en el que perdieron la vida 23 personas, entre ellos, nueve mexicanos. Foto Cristina Rodríguez / archivo
03 de agosto de 2021 14:58

El canciller Marcelo Ebrard viaja este martes al El Paso, Texas, para asistir a las conmemoraciones por el segundo aniversario del mayor atentado contra latinos en la historia moderna de Estados Unidos, y en el que perdieron la vida nueve mexicanos.

A través de su cuenta de Twitter, Ebrard dijo que estará en El Paso “con los familiares de las víctimas de aquel acto brutal acaecido el 3 de agosto de 2019,en el que perdieron la vida 23 personas, la mayoría connacionales. Ahora como entonces, México condena la violencia, el racismo y el odio que sólo conducen a la tragedia”.

El 3 de agosto de 2019, Patrick Crusius, joven de 21 años que se adjudicó la masacre, condujo por nueve horas desde su residencia en Allen, al norte de Dallas, hacia El Paso, con la intención manifiesta de asesinar con su fusil semiautomático a tantos mexicanos como le fuera posible.

En una tienda Walmart, en la temporada de compra de útiles escolares, Crusius asesinó a 23 personas, entre ellos 9 mexicanos. Hirió a otros 23 consumidores.

 

 

Por su parte, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) reiteró este martes su condena al ataque y rechazó la xenofobia y los discursos de superioridad racial.

En un comunicado, México, en su calidad de Presidencia Pro Témpore de la CELAC manifestó que "recuerda a las veintitrés víctimas mortales del ataque terrorista ocurrido en la ciudad de El Paso, Texas, Estados Unidos de América, el tres de agosto de 2019".

Agregó que "se mantiene vigente lo expresado por los Estados Miembros de esta Comunidad, respecto a su más enérgica condena y rechazo a la discriminación racial y los crímenes motivados por el odio, el racismo, la xenofobia y la intolerancia, incluyendo el discurso de superioridad racial, en donde quiera que estos ocurran".

Imagen ampliada

Inician diputados discusión de la Ley de Amparo; se perfila rechazo de la oposición

La ex ministra y diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero, anunció un voto particular luego de que en su discusión en comisiones advirtió de efectos negativos de la redacción.

Gobiernos de otros países se solidarizan con México por decesos tras lluvias

“Nuestros corazones están con las víctimas de las inundaciones en México y con sus seres queridos”, dijo el embajador de EU, Ronald Johnson.
Anuncio