°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mi eventual propuesta de reforma incluirá al TEPJF: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina desde Los Cabos, Baja California, el 6 de agosto de 2021. Foto cortesía Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina desde Los Cabos, Baja California, el 6 de agosto de 2021. Foto cortesía Presidencia
06 de agosto de 2021 15:44

Los Cabos, BCS. El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que como parte de la eventual reforma constitucional que propondrá su gobierno en la segunda mitad de su gestión, incluirá un apartado enfocado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Confió que la oposición también respalde la propuesta ya que requiere del aval de tres cuartas partes de los órganos legislativos.

Aunque Morena y sus aliados no suman los votos suficientes para alcanzar una mayoría calificada, presentará dicha iniciativa. “Hay que hacerlo, yo estoy obligado a hacerlo. Si ellos no lo aprueban, que quede constancia de que no quieren la democracia, pero lo voy a presentar porque es mi responsabilidad, o sea, no puedo quedarme callado, pero también creo que se pueden convencer de que ya son otros tiempos, que a nadie convence eso, es una vergüenza”, agregó.

En su conferencia de prensa de este viernes, apuntó que hay condiciones inmejorables para que ya se termine “con esa vergüenza, ese oprobio”, en referencia a las deficiencias del sistema democrático y los fraudes electorales por ello, recalcó que la propuesta será una reforma integral en esta materia, la cual “en su momento lo vamos a dar a conocer, pero desde luego tiene que ser integral, porque ha sido una vergüenza el tribunal, no de ahora, ya lleva tiempo”.

Cuestionado sobre el conflicto interno al interior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el mandatario indicó que con este órgano hicieron “un Frankenstein. Imagínense que es Poder Judicial, pero no puede la Corte intervenir, lo hicieron ex profeso para que este tribunal dependiera de los partidos, esa es la partidocracia, que es de las cosas que hay que corregir”.

Se pronunció por buscar en la integración de estos organismos ”a gente íntegra, con principios, gente honesta, con convicciones, demócratas verdaderos, no estos falsos”, a la vez que cuestionó a hubiera quienes llamaron a no votar en la pasada consulta ciudadana.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio