°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo creció 0.9% en mayo por reapertura de negocios

En mayo el consumo privado, que se refiere a la compra o adquisición de bienes y servicios por parte de los hogares mexicanos, avanzó 0.9 por ciento respecto a abril. Imagen de @INEGI_INFORMA
En mayo el consumo privado, que se refiere a la compra o adquisición de bienes y servicios por parte de los hogares mexicanos, avanzó 0.9 por ciento respecto a abril. Imagen de @INEGI_INFORMA
06 de agosto de 2021 10:50

Ciudad de México. En mayo el consumo privado, que se refiere a la compra o adquisición de bienes y servicios por parte de los hogares mexicanos, avanzó 0.9 por ciento respecto a abril, con lo que sumó tres meses consecutivos de crecimiento impulsado por la reapertura de los negocios, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) aumentó 29.0 por ciento en el quinto mes con respecto a igual periodo del año pasado.

Julio Santaella, presidente del Inegi, comentó en su cuenta de Twitter que con la reapertura de los negocios observada en mayo, el consumo privado interno hiló tres meses de fuertes crecimientos mensuales consecutivos, a pesar de que las cifras mensuales han ido en decrecimiento pues en marzo aumentó 3.1 por ciento, 1.2 por ciento en abril y 0.9 por ciento en mayo.

Aún así, todavía quedó 1.6 por ciento debajo del nivel previo a la pandemia (febrero de 2020)”, dijo.

Desde una perspectiva histórica, el avance mensual del consumo privado interno en mayo de 2021 le permitió alcanzar un nivel similar al registrado en noviembre 2017”, agregó.

El ligero avance mensual se explicó por el estancamiento observado en la compra de bienes y servicios nacionales que realizaron los hogares del país.

Detalló que los servicios aumentaron 1.6 por ciento frente a abril, mientras que la compra de bienes cayó 1.0 por ciento mensual.

Por el efecto de rebote, ya que en mayo de 2020 la actividad económica se suspendió por el Covid-19, el consumo de las familias en México aumentó 25.1 por ciento.

Lo anterior se explicó por el aumento de 70.7 por ciento en la compra de bienes importados con respecto al mismo mes del año pasado.

La adquisición de bienes y servicios nacionales creció 25.1 por ciento con respecto a mayo de 2020.

Imagen ampliada

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.

Por segunda vez, declaran ilegal huelga en Air Canada; trabajadores se niegan a laborar

El primer ministro insta a las partes a encontrar una pronta solución; la compañía suspendió sus previsiones financieras del tercer trimestre y del conjunto del año.