°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se tiene que analizar “qué le hace falta al TEPJF”: Osorio Chong

En imagen de archivo, Miguel Ángel Osorio Chong,  coordinador de los senadores del PRI. Foto María Luisa Severiano
En imagen de archivo, Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de los senadores del PRI. Foto María Luisa Severiano
05 de agosto de 2021 17:26

Ciudad de México. Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de los senadores del PRI, destacó, en entrevista en el Senado, que “hay que analizar qué le hace falta al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, escuché - hace unas semanas lo que dijo el presidente de la Corte y del Consejo de la Judicatura, Arturo Zaldívar, respecto a que ese órgano no rinde cuentas- y hay que revisar qué se que requiere .

El también ex secretario de Gobernación, subrayó: “en el caso del Tribunal Electoral no puede estar sucediendo lo que ocurrió, no podemos normalizar estos eventos, estas controversias, ellos tienen que estar dedicados a trabajar para hacer respetar los votos de los ciudadanos, por ello hay que revisar si es necesario alguna modificación que permita ver a quién le rinden cuentas, ver de qué manera lo hacen pero sin dependencia de ningún poder porque sino, entonces volveríamos al mismo círculo vicioso. Creo que hay que revisarlo y trabajarlo”.

El senador fue entrevistado al concluir la firma de un convenio de colaboración con Inacipe. Osorio se manifestó en contra de que renuncien o sean removidos todos los magistrados electorales. “Lo que está sucediendo en el Tribunal Electoral nos puede orientar a ver qué es lo que está fallando, qué es lo que hay que fortalecer pero yo no pensaría partir de cero o quitar lo que hoy hemos construido”.

Dijo que en este caso de hacer una revisión, “no parto de cero, hay que cuidar nuestras instituciones y hay que hacer algunas modificaciones para su fortalecimiento, estoy de acuerdo y estaremos esperando.

Asimismo, refirió que es fundamental que órganos autónomos como el Tribunal Electoral encuentren el cause y salida institucional a los problemas internos, porque si esto no sucede terminan afectando su trabajo”.

 

Imagen ampliada

Mexicanos repatriados de Israel arribarán mañana al AICM; planea SRE recepción privada

Planea Relaciones Exteriores una planea recepción privada “por su seguridad y comodidad”.

Recibe Senado nombramientos para comisiones de Telecomunicaciones y Antimonopolio

La presidenta Claudia Sheinbaum designó a las 10 personas para periodos de gestión escalonados, al considerar que son las idóneas para fungir como comisionados.

Preocupa al INE baja participación electoral de jóvenes

En México, 30 por ciento de la población es considerada joven y, por tanto, unos 26 millones de personas de ese rango poblacional están inscritos en el padrón electoral
Anuncio