°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Magistrados acuden a SCJN para informar de cambios en TEPJF

Sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
05 de agosto de 2021 16:37

Los cinco magistrados que depusieron este miércoles al presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas, acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para informar al ministro Arturo Zaldivar, ministro presidente, de los cambios que se han registrado en la Sala Superior del TEPJF, según informaron fuentes de la oficina de Rodríguez.

Entre tanto, durante la mañana las diferencias en torno a la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se ha trasladado a una disputa radiofónica y televisiva donde tanto José Luis Vargas como Reyes Rodríguez han defendido la legalidad y legitimidad de sus respectivas presidencias. Un total de seis entrevistas radiofónicas y televisivas de Vargas y 8 de Rodríguez Barrera.

Como parte de su recorrido mediático Vargas anunció la convocatoria a una reunión con sus pares para esta tarde con el objeto de buscar una salida política al conflicto que padece el TEPJF. Para quien aún se asume como presidente, no solamente se debe buscar la salida jurídica sino también política.

Incluso mencionó que esta ruta deberían haber seguido los magistrados inconformes para determinar una renuncia y los plazos y términos para efectuar.

Más allá de lo que deslizó Vargas lo cierto es que se mantiene despachando en la oficina del presidente del TEPJF, al igual que su secretario general de acuerdos, Carlos Vargas -quien al no presentarse a la reanudación de la sesión de ayer fue cesado por los cinco inconformes – así como todos los funcionarios administrativos ligados a Vargas.

De igual forma, Rodríguez se mantiene en su oficina del segundo piso del edificio principal del TEPJF -”la presidencia no lo hace una oficina” -, según informaron fuentes allegadas al magistrado presidente quien, en todas sus entrevistas que ha reivindicado la legalidad y legitimidad de su nuevo encargo a partir de que ese órgano ejerció su autonomía.

Imagen ampliada

Supervisa Sheinbaum avances de hospital del IMSS en la CDMX

Durante el recorrido estuvo acompañada por la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada

Mexicana denuncia en redes que está secuestrada por su ex marido, diplomático argentino

En medio de llanto y sollozos, la mujer narró que “cuando le dije que ya no quería estar con él, me amenazó, estando yo en México. Producto de todo este tipo de violencia que sufrí estando con él, yo estaba muy asustada por mí y por mis hijos, y vine (a Argentina) en contra de mi voluntad”.

Urge tener finanzas locales autónomas que no dependan de la federación: Ramírez Cuéllar

El legislador resaltó que actualmente, en promedio, más del 80 por ciento de los recursos estatales provienen de transferencias federales.
Anuncio