°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra CCE disposición de Ramírez de la O para trabajar con la IP

Rogelio Ramírez de la O en imagen tomada de su twitter.
Rogelio Ramírez de la O en imagen tomada de su twitter.
04 de agosto de 2021 21:16

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebró que el nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, tenga disposición a trabajar en conjunto con el sector privado.

El organismo liderado por Carlos Salazar Lomelín reiteró que continuarán trabajando con el funcionario para presentar el tercer paquete de inversiones en infraestructura.

El CCE consideró positiva la ratificación del funcionario por parte del Poder Legislativo y confió en su capacidad para manejar las finanzas públicas del país en favor de la reactivación económica.

Celebró que el Paquete Económico 2022 contemple abordar una dimensión social, similar al objetivo que ha promovido en el último año Salazar Lomelín. “En el CCE nos reiteramos dispuestos a trabajar en conjunto para generar un buen clima económico, y reafirmamos nuestra disposición de dialogar con el gobierno federal para enriquecer y mejorar las políticas públicas, así como para fortalecer la economía y el bienestar de las familias mexicanas”, dijo.

Comentó que para enfrentar y superar el reto de la pandemia por covid-19 y acelerar la reactivación económica, es necesaria la participación de todos los sectores empresariales, productivos y sociales, por lo que reconoció que Ramírez de la O genere confianza en la iniciativa privada al propiciar condiciones de competencia macroeconómicas, fiscales y regulatorias para estimular la inversión.

El organismo cúpula del sector privado también se congratuló por la continuidad del compromiso de no aumentar impuestos, lo que contribuirá a una recuperación rápida y duradera, además de incentivar la inversión privada.

Sobre el tercer paquete de inversiones, el CCE señaló que el diálogo para intercambiar puntos de vista en materia de infraestructura continuará, por lo que confío en que se realizará en el marco del reconocimiento a la labor de la iniciativa privada como generadora de millones de empleos.

Imagen ampliada

Pérdidas de Pemex se redujeron casi 100 mil millones de pesos en un año

Su deuda se incrementó en 2.7%. Contratos mixtos con la IP, para fin de año.

La ocupación laboral en México aumentó en 744.9 mil puestos de trabajo

Se generaron empleos en el sector de servicios y comercio, principalmente, en el mercado laboral informal: Inegi. La población ocupada en el país ascendió a 60.24 millones de personas en septiembre del presente año.

Se conjuró amenaza de Trump de imponer aranceles especiales

Con una llamada telefónica a su homólogo estadunidense, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum conjuró la entrada en vigor de aranceles especiales a las exportaciones mexicanas a partir del primero de noviembre.
Anuncio