°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden en Nicaragua inhibir a candidata opositora a la vicepresidencia

Berenice Quezada, candidata a vicepresidenta, por la derechista Alianza Ciudadanos por la Libertad (CxL). Foto Afp
Berenice Quezada, candidata a vicepresidenta, por la derechista Alianza Ciudadanos por la Libertad (CxL). Foto Afp
Foto autor
Afp
03 de agosto de 2021 22:34

Managua. Un grupo afín al gobierno de Nicaragua pidió ayer inhibir a la candidata opositora a la vicepresidencia, Berenice Quezada, por incitar a la violencia y el odio, informaron los denunciantes.

Quezada, una ex reina de belleza postulada a la vicepresidencia por la derechista Alianza Ciudadanos por la Libertad (CxL), hizo un “llamado implícito a la violencia, al odio” y está “haciendo con ello apología del delito”, denunció un grupo de familiares de las víctimas del oficialismo en las protestas contra el gobierno sandinista en 2018.

El gobierno informó en su página web, que el grupo presentó la acusación ante la Procuraduría para de Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), a fin de que investigue y solicite al tribunal electoral "inhibir (a Quezada) como candidata a vicepresidenta" en las elecciones de noviembre.

Quezada, una modelo de 27 años que ganó el certamen Miss Nicaragua en 2017, fue inscrita el lunes en el CSE como compañera de fórmula del candidato a la presidencia del CXL, el ex jefe “contra”, Oscar Sobalvarro.

Cuando salía de la sede del CSE, Quezada abogó por la liberación de los “presos políticos” del gobierno.

Al menos 31 líderes opositores, entre ellos siete aspirantes a la presidencia, han sido detenidos desde junio, en su mayoría por “traición” a la patria.

“En Nicaragua las condiciones nunca han estado, las condiciones las pone el pueblo saliendo a votar, como lo ha hecho en las calles, como lo hicimos (en las protestas del) 2018”, afirmó.

“Tenemos que demostrar (en las elecciones) del 7 de noviembre que Nicaragua no los quiere en el país”, dijo en alusión al gobierno que preside Daniel Ortega desde 2007.

Ortega fue postulado el lunes por su partido para correr por una tercera reelección sucesiva en un proceso electoral severamente cuestionado dentro y fuera del país.

En 2018, Nicaragua fue sacudida por masivas manifestaciones que pedían la renuncia del mandatario, cuya represión dejó al menos 328 muertos y 2 mil heridos, según grupos humanitarios.

El gobierno, por su lado, reconoció 200 muertos, entre quienes dijo hubo policías y simpatizantes sandinistas.

El CSE tiene hasta el 9 de agosto para validar las candidaturas para presidentes, vicepresidentes y diputados que fueron presentadas el lunes por la alianza "Nicaragua triunfa" del gobernante Frente Sandinista (FSLN, izquierda), la alianza opositora de CxL y otros cinco partidos de derecha.

Imagen ampliada

Designa Congreso de Perú a José Jerí como nuevo presidente

El nuevo mandatario estará al frente del país hasta las nuevas elecciones convocadas para abril de 2026.

“Se debe restituir mi mandato”, afirma Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte

En redes sociales, el ex mandatario peruano señaló que tras la vacancia de Boluarte se produce un vacío de poder donde se debería derogar la resolución que lo destituyó y por ende, ser restituido como presidente.

Matan a Alfonso Díaz, Jefe de Jardines de la Paz de Cuernavaca

Su cuerpo fue encontrado sin vida,  maniatado y con golpes, en una habitación de un hotel del municipio de Xochitepec.
Anuncio