°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extraditan a presunto operador financiero del 'Cártel de Sinaloa' a EU

Jorge Humberto Pérez Cázares era enlace con organizaciones de narcotráfico en Guatemala y Colombia, para transportar cocaína desde esos países a EU. Foto cortesía de la FGR
Jorge Humberto Pérez Cázares era enlace con organizaciones de narcotráfico en Guatemala y Colombia, para transportar cocaína desde esos países a EU. Foto cortesía de la FGR
01 de agosto de 2021 14:26

Ciudad de México. Jorge Humberto Pérez Cázares, alias El Cadete, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a los Estados Unidos este fin de semana.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el sujeto es requerido por la Corte Federal del Distrito de Columbia, para ser procesado por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.

Según las investigaciones de las autoridades estadunidenses, Pérez Cázares fungía como operador financiero del cártel que dirigía Joaquín, El Chapo, Guzmán, y como enlace con las organizaciones de narcotráfico en Guatemala y Colombia, para transportar cocaína desde estos países, pasando por México, con destino final a los Estados Unidos.

El presunto narcotraficante fue detenido el 15 de mayo de 2016, en San Miguel Allende, Guanajuato, y desde entonces buscó impedir su extradición mediante varios recursos legales hasta que, en agosto del año pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación le negó el último amparo que tenía pendiente.

Pérez Cázares fue entregado a las autoridades estadunidenses este fin de semana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Imagen ampliada

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.

FGR abre pesquisa sobre distribución de drogas por paquetería en Michoacán

En un operativo conjunto se hallaron 4.8 kilos de cocaína y 5.3 kilos de fentanilo en el municipio de Tarímbaro.
Anuncio