°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica SAT tasas efectivas de ISR para grandes contribuyentes

Oficinas del SAT en la CDMX. Foto La Jornada
Oficinas del SAT en la CDMX. Foto La Jornada
01 de agosto de 2021 20:58

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó los parámetros de referencia para tasas efectivas de impuesto sobre la renta para 84 actividades económicas para los ejercicios fiscales 2016, 2017, 2018 y 2019 sobre el padrón de grandes contribuyentes.

Es la segunda publicación realizada por el organismo e incluye a las actividades económicas de doce sectores económicos: construcción, servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, industrias manufactureras, servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación, minería, transporte y correos y almacenamiento.

También comercio al por mayor, comercio al por menor, servicios inmobiliarios y de alquiler, servicios financieros y de seguros, servicios profesionales, científicos y técnicos, electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final; entre los que se encuentran las industrias de hidrocarburos, petrolíferos, petroquímicos, hotelería, turismo y otras.

De acuerdo con lo publicado por el SAT, la laminación secundaria de cobre es la actividad con la tasa de referencia más baja el año pasado, de 1 por ciento; mientras la minería de fluorita, en este grupo la actividad con la tasa más alta, el referente de 2019 es de 8.96 por ciento.

El SAT llamó a los contribuyentes a consultar la tasa efectiva de impuesto sobre la renta correspondiente a la actividad económica a la que pertenecen y a compararla con su propia tasa efectiva de impuesto sobre la renta respecto de cada ejercicio fiscal para medir sus riesgos impositivos y, en su caso, corregir su situación fiscal.

 

Imagen ampliada

Los mercados financieros recuperan las ganancias, tras el alivio de Trump

En la apertura de este lunes, el peso mexicano recupera terreno que perdió la sesión del viernes frente al dólar, al apreciarse esta mañana 0.57 por ciento, para operar en alrededor de 18.4704 unidades por dólar.

Las líneas de pobreza de septiembre suben menos que la inflación en zonas rurales y más en las urbanas

Los rubros de alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, así como el de bistec de res (de cualquier parte que se saque), fueron los que más contribuyeron al incremento anual del valor monetario de la canasta alimentaria.

Caída en remesas provocada por Donald Trump afecta a 23 estados

Según el BdeM, casi la mitad de estas entidades reportan bajas anuales de doble dígito.
Anuncio