°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protesta la CNTE en Michoacán; exigen pago de salarios

Maestros de la CNTE de Michoacán durante una protesta en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
Maestros de la CNTE de Michoacán durante una protesta en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
30 de julio de 2021 13:13

Morelia, Mich., Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron esta mañana receptorías de rentas municipales, y realizaron marchas, bloqueos y plantones en las 22 regiones sindicales de Michoacán, para exigir el pago de salarios de esta quincena y bonos pendientes, informó la vocería del sindicato magisterial.

El gobierno de Michoacán adeuda a los 32 mil trabajadores de la educación aproximadamente tres mil 500 millones de pesos para concluir el ciclo escolar, explicó luego de señalar que la primera quincena de julio se les pagó a los maestros estatales seis días después y hoy viernes no hay ninguna señal de que se les pagará.

Los manifestantes también añadieron que realizarán un plantón frente al Congreso local hasta las 14:00 horas de este viernes porque junto con el gobierno estatal son los responsables del déficit financiero que prevalece en el sector educativo, no solo de educación básica sino también de media, media superior y superior, donde se requiere de otros mil 500 millones de pesos.

“Como es fin de sexenio todo parece indicar que el gobierno estatal pretende heredar esta deuda al próximo gobierno que tomará posesión el próximo 1° de octubre”, subrayó el secretario general de la CNTE en Michoacán, Gamaliel Guzmán.

Esta tarde, los dirigentes sindicales de educación básica, de telesecundaria, educación media como Colegio de Bachilleres, Conalep, Tecnológicos y otras escuelas de nivel superior, que representan a unos 80 mil trabajadores se unirán para protestar masivamente por la falta de pagos, incluso, el dirigente sindical de la CNTE anunció que el próximo lunes iniciarán con una manifestación masiva en Morelia.

Imagen ampliada

Piden organizaciones internacionales liberar a cinco presos tseltales de Cancuc, Chiapas

Además, solicitaron “implementar un plan de reparación integral que no se limite a su indemnización económica, diseñado con base en un diálogo con las víctimas directas e indirectas”.

Alerta en Mexicali por mala calidad de aire

Pidió usar cubrebocas, evitar tiempo prolongado a la intemperie y practicar actividades al aire libre, reubicar a personas susceptibles para salvaguardar y mantener cerradas puertas y ventanas.

Exigen regular ingreso a zona industrial en la México-Querétaro

Debido a que los tractocamiones usan hasta dos carriles de la vía, a la altura de San Martín Obispo, usuarios debe caminar largos tramos para sortear los asentamientos.
Anuncio