°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A trámite, amparo del rector de la Libre de Derecho contra reforma del PJF

El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
28 de julio de 2021 17:12

Ciudad de México. Un juez federal admitió a trámite el amparo presentado por Ricardo Antonio Silva Díaz, rector de la Escuela Libre de Derecho, en contra de las reformas a las leyes secundarias del Poder Judicial Federal (PJF), publicadas el 7 de junio pasado.

Estas normas incluyen el artículo décimo tercero transitorio, que permite la ampliación del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea por dos años más, al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), sin embargo, este punto en específico no fue impugnado por Silva Díaz.

La demanda de amparo sostiene que la reforma judicial tiene criterios vagos y discrecionales para combatir la corrupción, además que otorga al CJF facultades desproporcionadas para mover a jueces y magistrados de su ubicación, así como para sancionarlos o destituirlos.

También combate la asignación especial de casos sobre violaciones graves de derechos humanos, señalando que ésta debería seguir siendo aleatoria, como hasta ahora.

La iniciativa de Silva Díaz de tramitar el amparo utilizando el nombre de la Escuela Libre de Derechos enfrentó críticas, entre ellas la de la magistrada Loretta Ortiz Ahif, también docente en ese plantel, quien afirmo que esta “decisión no fue debidamente consultada y que contraviene la independencia de todo fin político establecido en los Estatutos".

Imagen ampliada

“En Tlatelolco y en Gaza, lo que hay es genocidio”: Comité 68

Arropados por estudiantes, colectivos y organizaciones sociales, integrantes del Comité 68 reiteraron su demanda de justicia y reparación.

Reforma electoral debe ir más allá de los plurinominales: Ramírez Cuéllar

El debate de la reforma electoral deber verse de manera integral, sobre todo para reducir los costos del aparato político-electoral, consideró el diputado morenista.

"Ni perdón ni olvido": estudiantes conmemoran masacre de 1968 en Tlatelolco

Grupos de estudiantes y decenas de personas se congregan en la Plaza de las Tres Culturas para participar en la marcha por los 57 años de la masacre estudiantil de Tlatelolco.
Anuncio