°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revelan nueva investigación de abusos en antiguo internado canadiense

En Manitoba, Canadá hace 10 años se realiza una investigación sobre abusos sexuales en el internado Fort Alexander. Foto Google Maps
En Manitoba, Canadá hace 10 años se realiza una investigación sobre abusos sexuales en el internado Fort Alexander. Foto Google Maps
27 de julio de 2021 22:09

Manitoba. La Policía de Canadá reveló una investigación que se lleva a cabo desde hace más de una década sobre acusaciones de abusos sexuales en un antiguo internado para niños indígenas la provincia canadiense de Manitoba.

En un comunicado, recogido por el medio canadiense CBC, la Policía de Manitoba ha precisado que su unidad de delitos mayores comenzó a investigar denuncias de abusos sexuales en la antigua escuela residencial Fort Alexander en febrero de 2010, tras lo que lanzó una investigación criminal formal en 2011.

La investigación sobre los hechos en la residencia, ubicada en lo que ahora se conoce como Primera Nación de Sagkeeng y que funcionó entre 1904 y 1970, ha supuesto la obtención de 75 declaraciones de testigos y víctimas de los supuestos abusos, y conversaciones con más de 700 personas.

Asimismo, la Policía ha detallado que durante el proceso, en el participaron más de 80 agentes, han revisado material de archivos en Manitoba y Ottawa, así como documentos de empleados y residentes en el lugar.

Tras más de una década de investigación, la policía envió sus hallazgos a la Fiscalía para determinar si se presentan cargos.

Debido a la gran cantidad de personas afectadas por esta investigación, así como a las implicaciones sociales más importantes, se determinó que sería de interés público proporcionar tanta información sobre la investigación en curso como podamos”, indicó la policía sobre el motivo de revelar ahora el proceso.

Al respecto, el ministro de Justicia canadiense, Camero Friesen, indicó que “pensamientos y oraciones” están con la comunidad indígena que “está profundamente herida”.

La policía canadiense investiga en la actualidad acusaciones similares en otros antiguos internados para menores indígenas en distintos puntos del país.

Los grupos indígenas canadienses han pedido que se investiguen todas las antiguas escuelas residenciales del país tras el descubrimiento en mayo de una fosa común con 215 niños indígenas en la Escuela Residencial de Kamloops, en la Columbia Británica, que funcionó entre 1890 y 1978 bajo los auspicios de la Iglesia Católica y posteriormente del Gobierno canadiense.

Durante décadas, miles de niños fueron apartados de sus familias e internados en colegios residenciales, donde debían aprender las tradiciones de los colonialistas europeos para olvidar su propia cultura y enfrentaban violencia y abusos sexuales.

Una comisión de investigación concluyó en 2015 que muchos de los menores no regresaron jamás a sus comunidades y reconoció así un "genocidio cultural".

El Proyecto Niños Perdidos ha identificado hasta el momento a más de 4 mil 100 menores fallecidos durante su estancia en los internados y muchos de ellos fueron sepultados en los mismos recintos escolares.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio