°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se revienta cable de contrapeso del teleférico de Taxco de Alarcón

Personal de Protección Civil durante el rescate de los nueve turistas. Foto difundida en redes sociales
Personal de Protección Civil durante el rescate de los nueve turistas. Foto difundida en redes sociales
27 de julio de 2021 21:34

Chilpancingo. Momentos de pánico, vivieron nueve turistas, después de que entre las 17:20 y 17:40, se reventó el cable de contrapeso del teleférico de Taxco de Alarcón, pero la intervención oportuna de personal de Protección Civil de este municipio ubicado en la zona norte de Guerrero, permitió que no hubiera desgracias que lamentar.

En el reporte de Protección Civil, se informó que tres góndolas del teleférico (que es uno de los atractivos turísticos del municipio de Taxco), “se salieron del cable”.

Minutos después, las autoridades confirmaron que “rescataron a nueve personas de tres góndolas, todos ilesos”.

Por su parte, Protección Civil de Iguala destacó: “Sale la PC-56; salieron los (5) compañeros del Centro de Atención de Emergencia de Iguala, pero al llegar ya los habían rescatado PC del municipio(de Taxco), todos ilesos”.

El incidente se suscitó en las inmediaciones de la calle Mulata, Barrio de la Mulata, sin que Protección Civil, diera a conocer la identidad de los turistas que se encontraban en ese momento en las góndolas del teleférico.

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Comunidad del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta realiza limpieza; reanudan clases vespertinas

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio