°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coparmex insiste en ampliar plazo de reforma de subcontratación

José Medina Mora Icaza, presidente de Coparmex. Foto @Coparmex
José Medina Mora Icaza, presidente de Coparmex. Foto @Coparmex
27 de julio de 2021 20:17

Ciudad de México. José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) solicitó a través de cartas a los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado ampliar el plazo para implementar la reforma de la subcontratación.

El líder del organismo del sector privado consideró que se deben corregir los transitorios sobre las modificaciones para que la aplicación de las mismas entren en vigor el 1 de enero de 2022.

Medina Mora Icaza comentó que el sector empresarial tiene el compromiso para cumplir con las obligaciones derivadas de la reforma laboral, aunque las empresas han encontrado obstáculos para lograrlo.

Las empresas han detectado “serias dificultades técnicas, operativas y en materia de trámites para realizar la sustitución patronal y su inscripción en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE)”, mencionó.

Ante la posibilidad de que en el periodo extraordinario de sesiones se incluya en la agenda la reforma a los artículos transitorios para ampliar los plazos de implementación, la Coparmex solicitó que la extensión que se conceda sea tal que solucione de fondo la problemática que presentan las empresas para realizar los procedimientos administrativos necesarios.

El líder empresarial urgió a los legisladores para que se elimine el trato diferenciado que la reforma otorgó al sector público en detrimento del sector privado.

De acuerdo con Coparmex, la ampliación de la implementación de la reforma en subcontratación dará certeza a 3.1 millones de trabajadores que permanecen en la incertidumbre y beneficiará a más de 387 mil empresas que subcontrataban personal o servicios.

Imagen ampliada

EU espera concretar acuerdo de tierras raras con China antes de Acción de Gracias: Bessent

China domina ampliamente la extracción y el procesamiento de tierras raras, esenciales para componentes electrónicos sofisticados en diversas industrias, como la automotriz, la electrónica y la de defensa.

Bancos no abrirán mañana 17 de noviembre; servicios digitales sí operarán

La Asociación indicó que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público en sus horarios tradicionales, aún cuando se trata de un día festivo.

Camiones eléctricos avanzan, pero gas y tecnologías híbridas seguirán vigentes

Actualmente, los vehículos eléctricos son para última milla, es decir, transporte de cortas distancias. No obstante, en la oferta de la industria automotriz hay vehículos a gas natural, híbridos y celdas de hidrógeno.
Anuncio