°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resguardan agentes retorno de unos 3 mil indígenas de Chenalhó

Indígenas desplazados de varias comunidades del municipio de Chenalhó, Chiapas, fueron trasladados a sus comunidades de origen, luego de permanecer durante dos semanas en varios albergues del poblado de Acteal Centro. Foto 'La Jornada'
Indígenas desplazados de varias comunidades del municipio de Chenalhó, Chiapas, fueron trasladados a sus comunidades de origen, luego de permanecer durante dos semanas en varios albergues del poblado de Acteal Centro. Foto 'La Jornada'
26 de julio de 2021 08:16

San Cristóbal De Las Casas, Chis. Entre 2 mil 500 y 3 mil indígenas desplazados de comunidades del municipio de Chenalhó colindantes con el de Pantelhó regresaron a sus casas, informó Alfredo Pérez López, director de protección civil de la primera demarcación.

En entrevista, dijo que tsotsiles que estaban refugiados en diversos puntos de Chenalhó retornaron el viernes a las localidades de La Esperanza, Quextic Centro y Poblado, Acteal Alto, Acteal Centro, Jabaltón y Canolal Centro, en las inmediaciones de Pantelhó.

Añadió que autoridades municipales contrataron entre 60 y 65 vehículos para trasladar a los indígenas a sus poblados de origen, acompañados por agentes de la Guardia Nacional y de la policía estatal, así como por elementos del Ejército Mexicano y funcionarios del ayuntamiento.

Señaló que a partir de una convocatoria del alcalde Abraham Cruz Gómez, agentes municipales de otras localidades recaudaron maíz, frijol y otros productos para entregarlos a los retornados. Todos llevaron un poquito de ayuda, destacó.

Comentó que algunos lugareños ya habían vuelto por su cuenta, por considerar que había seguridad en sus comunidades, de tal forma que la mayoría de desplazados ya regresaron a sus casas.

Pérez López acotó que varios habitantes de Pantelhó también volvieron, pero por lo menos 35 familias siguen refugiadas en la comunidad Yabteclum, en Chenalhó.

Fuentes de la organización Sociedad Civil Las Abejas informaron que los integrantes de la agrupación que salieron de localidades colindantes con Pantelhó no han retornado a sus casas porque tienen miedo y siguen refugiados en Acteal, Chenalhó.

La agrupación Cáritas de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas notificó que continúa entregando ayuda humanitaria a desplazados que no han retornado a los pueblos de los que salieron.

Datos de organismos civiles indican que alrededor de 3 mil 200 personas oriundas de Chenalhó y Pantelhó abandonaron sus casas los días 7 y 8 de julio, luego de que el grupo Autodefensas del Pueblo El Machete irrumpió en la cabecera municipal del segundo municipio.

Agregan que el 8 de julio agentes de la Guardia Nacional y estatales, así como efectivos del Ejército Mexicano, fueron emboscados en la carretera a la salida de Pantelhó, con resultado de nueve militares y policías heridos.

El Machete informó posteriormente que pretende expulsar a los sicarios, a los narcotraficantes y al crimen organizado de Pantelhó. Además, exigió la anulación de las elecciones del 6 de junio en ese municipio, que ganó Raquel Trujillo Morales, del Partido de la Revolución Democrática, por una diferencia de más de 3 mil sufragios sobre el Partido Revolucionario Institucional. La agrupación anunció que elegirá a sus autoridades municipales a través del sistema de usos y costumbres.

Habitantes de la cabecera municipal, ocupada por policías y militares desde el 7 de julio, informaron que la semana pasada comenzaron a normalizarse las actividades en la localidad, pues varias tiendas reabrieron y muchas personas empezaron a vender frutas y verduras en puestos en la vía pública.

 
 
Imagen ampliada

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

Ya se han presentado algunas pugnas entre vecinos sobre el destino y manejo de la basura y desperdicios que dejaron las inundaciones.

Concluye Presidenta gira por Puebla: inicia censo de daños en viviendas de Pantepec

Claudia Sheinbaum Pardo supervisó el apoyo a la población, el avance en las labores de limpieza y la apertura de caminos.

“No se preocupen, van a recuperar todo”: Sheinbaum en Pantepec, Puebla

En lo que constituye su sexto día de recorridos por las zonas afectadas, Sheinbaum Pardo se dirigió a los habitantes reunidos en el Refugio Temporal de El Carrizal, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; Leticia Ramírez Amaya, enviada para la reconstrucción del estado, y la alcaldesa de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz.
Anuncio