°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La SSC tomará el control de las cárceles de CDMX

Aspectos del reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Aspectos del reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
23 de julio de 2021 15:22

Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Ciudadana tomará el control de las cárceles de la ciudad de México, donde se encuentran privadas de su libertad 26 mil 229 personas, con lo que se busca consolidar y fortalecer el sistema penitenciario, que en la actualidad es operado por la Secretaría de Gobierno.

La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, explicó que se trata de un proceso gradual que requiere modificaciones a la Ley Orgánica de la ciudad de México, por lo cual, desde ayer se envió una iniciativa al Congreso capitalino, para iniciar este proceso, que traerá diversos beneficios.

El jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, detalló que el objetivo de este cambio es contar con un servicio de carrera para todo el personal que labora en el sistema penitenciario, mejorar la calidad de vida de los internos y fortalecer el proyecto de reinserción social.

Actualmente, la Secretaría de Gobierno se encarga de ejercer las funciones relativas a regular, operar y administrar los Centros Penitenciarios, Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, así como los Centros Especializados.

Harfuch consideró que la transferencia a la Secretaría de Seguridad tendrá un impacto positivo al concentrar los esfuerzos y capacidades institucionales para el mejor cumplimiento de los fines y objetivos en materia de seguridad ciudadana y contribuirá a tener un control más efectivo de las cárceles de la ciudad.

Dijo que se incorporarán las funciones que ya tiene la dependencia policíaca, de inteligencia de investigación, para fortalecer la prevención de delitos que se podrían planifican desde el interior de algún penal, tales como secuestros, extorsión telefónica, o cualquier tipo de delito.

Además, añadió, se incrementarán los mecanismos para el procesamiento de la información penitenciaria.

También se fortalecerá la coordinación interinstitucional que se mantiene de manera estrecha con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para aportar información que contribuya a la investigación de delitos que ocurren en la capital del país.

 A su vez, el secretario de Gobierno, Martí Batres, señaló que esta transferencia ayudará a fortalecer el perfil político de la dependencia a su cargo, y permitirá centrarse en los temas de la gobernabilidad de la ciudad, de la relación gobierno y ciudadanía y de la participación de las comunidades en los asuntos públicos.

 
 
Imagen ampliada

Sufren capitalinos cierre de 19 estaciones del Metro

A pesar de la conmemoración, el día no es feriado, por lo que usuarios padecieron retrasos.

Asfixia cerco de proyectos inmobiliarios a residentes de la colonia Tabacalera

Desde Monreal hasta Rojo de la Vega han favorecido su expansión.

CDMX: expropiarán 400 inmuebles para vivienda

El Gobierno de la Ciudad de México tiene considerado expropiar 400 inmuebles en este sexenio a fin de garantizar el derecho a la vivienda digna y asequible para la población de menos ingresos.
Anuncio