°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FMI aprueba aumento de su capacidad de crédito a países más pobres

Kaironesa Sheik Suleman Allie, de 66 años, recibe una primera dosis de la vacuna Pfizer Covid-19 de un miembro del personal de salud en un centro de vacunación en el Hospital Karl Bremer, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el 26 de mayo de 2021. Foto Ap
Kaironesa Sheik Suleman Allie, de 66 años, recibe una primera dosis de la vacuna Pfizer Covid-19 de un miembro del personal de salud en un centro de vacunación en el Hospital Karl Bremer, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el 26 de mayo de 2021. Foto Ap
Foto autor
Afp
22 de julio de 2021 15:55

Washington. El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el jueves que aprobó una ampliación masiva de su mecanismo de créditos sin intereses para países de menores ingresos, para ayudarles a enfrentar el impacto de la pandemia.

Este incremento, aprobado el pasado 14 de julio y anunciado este jueves, incluye un aumento de 45% de la capacidad de préstamos sin interés, al tiempo que elimina estrictos límites de acceso para los países más pobres.

Eso debería disponibilizar más recursos para "países de bajos ingresos que tienen sólidos programas económicos" para que puedan enfrentar la pandemia y recuperarse, dijo Sean Nolan, vicedirector del Departamento de Estrategia, Políticas y Evaluación del FMI.

El Fondo ofrece estos financiamientos en buena medida a través de créditos sobre varios años, a diferencia de lo que ocurrió en 2020 cuando, en plena pandemia, la mayor parte de la ayuda fue distribuida a través de programas de emergencia inmediatos que no estaban por lo tanto condicionados a políticas económicas como contrapartida.

La crisis del coronavirus agotó mucho más rápido de lo esperado los recursos destinados a estos países, la mayoría de África subsahariana, y sus necesidades de financiamiento siguen elevadas, según el FMI, que espera que la demanda de créditos se mantenga "alta durante varios años".

A inicios de julio, el directorio ejecutivo del FMI dio luz verde para aumentar las reservas y las capacidades de préstamo de la institución en unos 650.000 millones de dólares para ayudar a los países recuperarse de la pandemia.

Si es aprobado por la Junta de Gobernadores (la autoridad máxima del Fondo), el aumento terminará concretándose en agosto.

Imagen ampliada

Dentro del T-MEC hay espacio para negociaciones bilaterales: SRE

Varios funcionarios de Estados Unidos, incluyendo al presidente, Donald Trump, han hablado de la posibilidad de dejar de lado el acuerdo trilateral para dar paso a un tratado bilateral independiente con México y Canadá.

Condusef estima para noviembre pagos a afectados por cierre de Came

“Lo que vamos a pedir es la información necesaria para estar al pendiente de los pagos por parte del fondo”, señaló.

Negociación de aranceles con EU avanza de forma saludable: Esteban Moctezuma

En el avance no sólo se han considerado las necesidades de México, sino también las que tiene Washington, destacó el embajador en Estados Unidos.
Anuncio