°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demanda de créditos en sector popular sigue al alza: Compartamos Banco

Patricio Diez de Bonilla, director general de Compartamos Banco. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Patricio Diez de Bonilla, director general de Compartamos Banco. Foto María Luisa Severiano / Archivo
22 de julio de 2021 17:27

Ciudad de México. La demanda de crédito por parte del sector popular mexicano se ha reactivado. El avance del financiamiento en el país en los próximos meses dependerá del avance en el ritmo de vacunación en contra de Covid-19, afirmó Patricio Diez de Bonilla, director general de Compartamos Banco. 

Al presentar el reporte de resultados correspondiente al segundo trimestre del año, el banquero dio a conocer que la cartera de crédito ha disminuido 2.8 por ciento con respecto a igual lapso de 2020, sin embargo, esto no refleja una tendencia de desaceleración, pues sus clientes aún solicitan préstamos.

“Nuestros clientes siguen demandando crédito y lo están retomando, sus actividades económicas están vigentes, y tan es así que los desembolsos son sólidos, marzo fue el mes de más desembolsos en nuestra historia y este mes de julio superará nuevamente al mes de marzo con una cifra superior a los 10 mil millones, lo que nos hace notar que la demanda por crédito está ahí”, dijo en conferencia de prensa.

Diez de Bonilla explicó que si bien, con la reapertura de la economía los contagios de Covid-19 se han incrementado, la actividad se ha mantenido con un mayor dinamismo.

“Los avances de vacunación todavía requieren esfuerzos en los siguientes meses, pero en la medida que la vacunación avance nos sentiremos todos más cómodos de seguir con una actividad económica como era previo a la pandemia”, apuntó.

El director general de Compartamos Banco apuntó que actualmente los microempresarios necesitan de financiamiento para montar y restablecer su negocio, motivo por el cual la morosidad se ha mantenido en niveles históricamente bajos.

“La morosidad está por debajo del 2 por ciento, lo que nos hace notar que el cliente posterior a la pandemia ha ajustado los tickets que pide de cara al contexto económico y puede pagar este crédito con la actividad a la que se dedica, vemos el portafolio estable, pero la cartera vencida es una de las mejores que hemos tenido en los 30 años de historia”, planteó.

De acuerdo con el reporte de resultados, hasta el primer semestre del año, el portafolio de crédito se situó en un monto de 21 mil 490 millones de pesos, lo que significó un decremento de 2.8 por ciento con respecto a igual lapso de 2020.

En tanto, el monto de las utilidades se situó en 895 millones de pesos, mientras que en el mismo periodo pero de 2020 este banco reportó pérdidas por 468 millones.

Imagen ampliada

Desmiente Nissan cierre de plantas en México

En las primeras horas del sábado circuló una información que señalaba que la automotriz japonesa se encontraba evaluando la posibilidad de cerrar dos fábricas en territorio mexicano, entre otros, lo cual ocurre días después de que anunció un plan para reducir costos.

Integrantes del Caucus Hispano exhortan a rechazar el impuesto a las remesas

Así lo expresó en la misiva firmada por 24 de los 43 integrantes del grupo hispano de la Cámara de Representantes, encargada de elaborar el paquete presupuestal del gobierno.

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.
Anuncio