°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia lanza nuevo módulo científico a Estación Espacial Internacional

Un cohete Proton-M que transporta el nuevo módulo científico ruso Nauka hacia a la Estación Espacial Internacional despegó desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, el 21 de julio de 2021. Foto Agencia Espacial Rusa Roscosmos vía Afp
Un cohete Proton-M que transporta el nuevo módulo científico ruso Nauka hacia a la Estación Espacial Internacional despegó desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, el 21 de julio de 2021. Foto Agencia Espacial Rusa Roscosmos vía Afp
Foto autor
Afp
21 de julio de 2021 13:01

Moscú. Un cohete Proton-M que transporta el nuevo módulo científico ruso Nauka hacia a la Estación Espacial Internacional (ISS) despegó este miércoles desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, informó Roscosmos.

Las imágenes difundidas por la agencia espacial rusa muestran el despegue del cohete a las 14:58 GMT para poner en órbita el primer módulo ruso que será instalado en la ISS en 11 años.

El viaje a la estación durará ocho días y está previsto que Nauka ("Ciencia" en ruso) se acople al módulo principal el 29 de julio, según Roscosmos.

El ensamblaje de Nauka, que pesa 20 toneladas, comenzó en la década de 1990, pero su lanzamiento, previsto inicialmente para 2007, se retrasó varias veces.

Nauka debe sustituir, tras 20 años de servicio, al módulo Pirs, que debe desprenderse de la ISS el viernes y consumirse en la atmósfera terrestre sobre el océano Pacífico.

Nauka es un módulo de laboratorio, pero también proporcionará "espacio adicional para estaciones de trabajo y almacenamiento de carga, espacio para equipos de regeneración de agua y oxígeno", dijo Roscosmos.

También "mejorará las condiciones de vida de los cosmonautas, proporcionando un aseo adicional y un tercer lugar para dormir en la parte rusa de la ISS".

Imagen ampliada

Mujer japonesa se “casa” con una identidad de IA que creó en ChatGPT

Según RSK Sanyo Broadcasting, Kano comenzó a conversar con ChatGPT tras terminar un compromiso de tres años, buscando consuelo y orientación en la IA.

Los asistentes de IA abren brecha a nuevos ciberataques y robo de datos

La capacidad de dar órdenes a los asistentes de IA con lenguaje natural hace posible cibertaques, incluso de personas sin grandes conocimientos técnicos.
Anuncio