°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Sudáfrica acude a zona de disturbios

Imagen
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa durante su visita en el centro Maponya a causa de los daños causados ​​por el reciente saqueo y destrucción en Soweto el 18 de julio de 2021. Foto Afp
Foto autor
Ap
18 de julio de 2021 16:13

 

Johannesburgo. El presidente de Sudáfrica visitó el domingo los centros comerciales gravemente dañados en disturbios provocados por el encarcelamiento del exmandatario Jacob Zuma.

El mandatario, Cyril Ramaphosa, visitó la región de Soweto, en Johannesburgo, donde varias personas murieron pisoteadas en los disturbios.

Ramaphosa visitó el centro comercial Ndofaya en la zona de Meadowlands, en Soweto, donde por lo menos 10 personas fallecieron en el saqueo ocurrido allí.

Los disturbios en Sudáfrica estallaron hace unas semanas cuando Zuma empezó a cumplir una sentencia de 15 meses en prisión por desacato al tribunal. Había desafiado una orden judicial para testificar en una investigación sobre presuntos hechos de corrupción mientras fue presidente de 2009 a 2018.

Las protestas no tardaron en convertirse en una oleada de violencia de una semana de duración, los peores disturbios en Sudáfrica desde que el país alcanzó la democracia mayoritaria en 1994. Los disturbios afectaron a la provincia de KwaZulu-Natal, donde vivía Zuma, y a Gauteng, la provincia más poblada de Sudáfrica y que incluye Johannesburgo, la mayor ciudad del país. Los alborotados quemaron camiones, bloquearon carreteras estratégicas y saquearon centros comerciales en las dos provincias.

En el puerto oriental de Durban, hubo personas que atacaron zonas industriales, vaciaron almacenes y fábricas y les prendieron fuego.

Por los menos 212 personas han fallecido en los disturbios y saqueo , muchas de ellas pisoteadas, de acuerdo con la policía. Más de 2.500 personas han sido detenidas por robo y vandalismo.

Asistencia masiva a votar en el exterior rebasa expectativa del INE

Según el Modelo de Voto Presencial aprobado “en cada una de las 23 oficinas consulares, operaron dispositivos para votar a fin de atender a las personas registradas en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero".

"No estoy seguro de que la gente” acepte que me den prisión: Trump

Stormy Daniels pide que el ex presidente sea encarcelado tras su condena en EU.

Islandia elige como presidenta a la empresaria Halla Tomasdottir

Fue electa con un 34.3% de los votos, por delante de la ex primera ministra Katrin Jakobsdottir (25.2%), y Halla Hrund Logadottir (15.5%).
Anuncio