°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Muy pronto” será aprobada en México la vacuna de Moderna: Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina del 15 de junio de 2021 en Palacio Nacional. Foto Roberto García Ortiz
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina del 15 de junio de 2021 en Palacio Nacional. Foto Roberto García Ortiz
17 de julio de 2021 15:45

Ciudad de México. El canciller Marcelo Ebrard dijo este sábado que las autoridades sanitarias del país aprobarán “muy pronto” la vacuna de Moderna contra la Covid-19.

Se trata una vacuna que desarrolló y comercializó la farmacéutica Moderna que ha demostrado una alta eficacia, que roza el 100 por ciento, contra las primeras variantes (las denominadas ahora Alfa y Beta) del SARS-CoV-2 responsable del Covid-19, de acuerdo con un estudio recientemente publicado en la revista Nature Medicine.

“Buena noticia pronto, muy pronto, será aprobada en México la vacuna Moderna de perfil tecnológico similar al de Pfizer”, apuntó Ebrard en su cuenta de Twitter.

“Más y mejores opciones para el plan de vacunación 2021”, agregó el canciller.

México ha recibido hasta la fecha 70 millones 837 mil 75 vacunas, incluyendo las que han llegado de otros países envasadas y las que se han envasado en territorio mexicano de diferentes farmacéuticas.

Imagen ampliada

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.

TDJ nombra magistrados para comisiones que evaluarán a juzgadores federales

El OAJ informó que entre las primeras acciones, el Tribunal resolvió quejas recibidas del extinto Consejo de la Judicatura Federal y, en un caso grave, dio vista a la FGR.
Anuncio