°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP: 'hackean' plataforma de ingreso de profesores

Según el informe, el Sisap, cuyo diseño, desarrollo, validación, aplicación, análisis y mantenimiento estuvo a cargo de la UNAM, registró un comportamiento que fue catalogado de ataque cibernético. Foto Luis Castillo / Archivo
Según el informe, el Sisap, cuyo diseño, desarrollo, validación, aplicación, análisis y mantenimiento estuvo a cargo de la UNAM, registró un comportamiento que fue catalogado de ataque cibernético. Foto Luis Castillo / Archivo
15 de julio de 2021 08:10

Ciudad de México.El sistema para ingresar al servicio docente en nivel básico para el ciclo 2021-2022, que comenzará el 30 de agosto, fue objeto de ataques cibernéticos e intentos de sabotaje, reconoció la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La dependencia lo dio a conocer tras recibir un reporte emitido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), responsable del instrumento de valoración que se aplica por medio del Sistema de Apreciación de Conocimientos y Aptitudes (Sisap), con el que participaron 140 mil aspirantes el pasado 12 de junio.

La validez de los resultados de 68 mil 596 candidatos a ingresar al servicio docente fue afectada, reconoció la autoridad educativa. La máxima casa de estudios interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para sancionar a quien resulte responsable de atentar contra el sistema alojado en el sitio https://aplicacion.sisapusicamm.net/

La SEP, por medio de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), indicó que analiza volver aplicar el citado instrumento a los aspirantes que resultaron afectados.

De acuerdo con el informe de la UNAM, el Sisap fue objeto de una serie de múltiples y constantes ataques informáticos DDoS (Distributed Denial of Service, por sus siglas en inglés) durante el proceso de selección para la admisión en educación básica. En consecuencia, los recursos del servidor asignado para el alojamiento de las cadenas de respuestas sufrieron afectaciones y pérdidas de información.

En la denuncia, presentada por la unidad jurídica de la Facultad de Psicología, la máxima casa de estudios señala que en estos ataques, “a diferencia de los hackers, nadie toma control de la aplicación ni se tiene la intención de robar datos, sino que son intentos de sabotaje de fuerza bruta para impedir que algún proceso continúe brindando un servicio”.

El pasado 5 de abril, la Usicamm firmó un convenio de colaboración con la UNAM para prestar los servicios integrales del Sisap en los procesos de selección de docentes.

Según el informe, el Sisap, cuyo diseño, desarrollo, validación, aplicación, análisis y mantenimiento estuvo a cargo de la UNAM, registró un comportamiento que fue catalogado de ataque cibernético.

 
 
Imagen ampliada

Redim recuerda a las casi 27 mil infancias víctimas de homicidios en la última década

Con un altar simbólico, la Redim subrayó que “sus ausencias duelen y nos obligan a exigir respuestas”.

Acuerdan UNAM y Stunam aumento salarial de 4 por ciento

El incremento estará vigente del 1 de noviembre de 2025 al 31 de octubre de 2026.

Shein enfrenta denuncia en Francia por vender muñecas sexuales con "apariencia infantil"

La noticia de las muñecas llega días antes de la apertura de una tienda Shein en unos prestigiosos grandes almacenes del centro de París, BHV Marais, su primer punto de venta físico.
Anuncio