°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil reporta 52 mil 789 nuevos casos de Covid-19

Jóvenes caminan en calles de Sao Paulo, Brasil, el estado más afectado por el Covid-19 en el país sudamericano. Foto Xinhua
Jóvenes caminan en calles de Sao Paulo, Brasil, el estado más afectado por el Covid-19 en el país sudamericano. Foto Xinhua
15 de julio de 2021 19:09

Sao Paulo. Brasil registró el jueves mil 548 nuevas muertes como consecuencia del Covid-19, lo que eleva el número total de víctimas fatales por la enfermedad en el país a 538 mil 942, informó el Ministerio de Salud.

También hubo 52 mil 789 nuevos casos de coronavirus y el número total de infecciones en el país avanzó a 19 millones 262 mil 518, agregó la cartera.

Brasil es el segundo país con mayor número de muertes por la enfermedad, solo por detrás de Estados Unidos, y el tercero en el recuento de casos, por debajo de Estados Unidos e India.

Datos publicados el día anterior por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), sin embargo, mostraron que los indicadores de la epidemia en Brasil destacaron una tendencia a la baja por tercera semana consecutiva.

"Por primera vez desde inicios de diciembre de 2020, ningún estado tiene una tasa de ocupación de camas de UCI Covid-19 para adultos superior al 90 por ciento", dijo la institución en un boletín.

El estado brasileño más afectado por el Covid-19 en términos absolutos, Sao Paulo, alcanzó el jueves la marca de tres millones 908 mil 279 casos y 133 mil 901 muertes.

El gobierno federal informa además que hay 17 millones 917 il 189 personas recuperadas de Covid-19 y 806 mil 387 pacientes en seguimiento. 

Imagen ampliada

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.

Planes de países para reducir emisiones al 10% para 2035, lejos de la meta de la ONU

Científicos climáticos enviados por la ONU, estimaron que para 2035 las emisiones deben bajar un 60 por ciento en comparación con los niveles de 2019, si se quiere limitar el calentamiento global a 1.5 grados, como estipula el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de 2015.
Anuncio