°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suma UIF mil 479 reportes de “operaciones inusuales” por criptoactivos

La criptomoneda bitcoin, concebida en 2009, en imagen de archivo. Foto Afp
La criptomoneda bitcoin, concebida en 2009, en imagen de archivo. Foto Afp
13 de julio de 2021 12:26

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera ha recibido mil 479 reportes de “operaciones inusuales” derivado del uso de criptoactivos en las que se encuentran vinculados mil 224 sujetos, informó Isabel Quintana, funcionaria de la agencia que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Sin embargo, a la fecha se investigan solo a 23.9 por ciento de esos sujetos por representar un mayor riesgo de lavado de dinero. Se están analizando esos asuntos, para en su caso presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades ministeriales, detalló.

Un par de semanas atrás, luego de que el empresario Ricardo Salinas Pliego anunciara que su firma Banco Azteca podría ser el primer banco de México en aceptar bitcoin, el gobierno mexicano le respondió que las criptomonedas están prohibidas para su utilización en el sistema financiero porque no representan reserva de valor, a la par de su alto riesgo en las operaciones de lavado de dinero.

Quintana y otros funcionarios de la UIF participaron en la Quincuagésima reunión del Grupo de Expertos para el Control de Lavado de Activos (Gelavex) de la Organización de Estados Americanos.

En ella, la delegación de México destacó que ha dado seguimiento a la creación de un modelo de intercambio de bienes sujetos a decomiso por parte de los grupos de trabajo en la Gelavex y adelantó que la UIF cuenta con atribuciones para celebrar acuerdos de reparación, lo cual facilita la incorporación a trabajos de recuperación de activos a través de convenios marco.

Agregó que sobre lavado de activos procedente de delitos de corrupción política, tráfico ilícito de drogas, armas y fraude fiscal, la UIF ha compartido diversas tipologías e información al respecto, para efecto de que formen parte del informe final del Gelavex.

Imagen ampliada

Se entregarán las primeras 6 mil casas del plan sexenal de vivienda en diciembre: Sedatu

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la meta del Infonavit es de un millón 277 mil viviendas nuevas para este año.

El peso avanza en última semana de noviembre; cotiza en 18.45 por dólar

La moneda nacional cerró el viernes en el mercado al mayoreo en 18.48 pesos por dólar spot.

Sector de la construcción en México no levantó en septiembre

Según los Indicadores de Empresas Constructoras, la construcción reforzó su tendencia bajista, ya que desde abril de 2024 registra variaciones negativas en su medición anual y alcanzó el mismo nivel que tuvo a finales de 2022, antes del auge en la construcción por las obras insignia.
Anuncio